-
Smartphone
Compatible con smartphones con sistema operativo Android, Windows, Blackberry y iOS (iPhone)
a través de su lectura en cualquier aplicación compatible con el DRM de Adobe. (Ej. Bluefire) -
Tablet
Compatible con cualquier tablet con sistema operativo Android, Windows, Blackberry y iOS (iPad)
a través de su lectura en cualquier aplicación compatible con el DRM de Adobe. (Ej. Bluefire) -
eBook
Compatible con cualquier e-reader capaz de gestionar archivos con DRM de Adobe.
-
eBook
Dispositivos compatibles
-
Smartphone
Compatible con smartphones con sistema operativo Android, Windows, Blackberry y iOS (iPhone)
a través de su lectura en cualquier aplicación compatible con el DRM de Adobe. (Ej. Bluefire) -
Tablet
Compatible con cualquier tablet con sistema operativo Android, Windows, Blackberry y iOS (iPad)
a través de su lectura en cualquier aplicación compatible con el DRM de Adobe. (Ej. Bluefire) -
eBook
Compatible con cualquier e-reader capaz de gestionar archivos con DRM de Adobe.
-
Smartphone
- Editorial: ALFAGUARA EBOOK
- Materia: Obras de teatro
- ISBN: 978-987-738-427-7
- Formato: Epub
- Protección: DRM de Adobe
- Derechos sobre el eBook: Imprimible: Prohibido. Copiar/pegar: Prohibido. Compartir: 6 dispositivos permitidos.
- Idioma: Español
6,99 €
Añadir a mi cestaConsigue 0,35 puntos TROA
El volumen reúne una serie de piezas teatrales breves, escritas entre 1948 y la década de los años setenta. La que da título al conjunto no fue concebida para la escena, sino para su retransmisión radiofónica.
Muy sujetos a gustos y corrientes de moda, literaria e intelectual, estos textos escénicos son de importancia muy secundaria dentro de la producción de Cortázar (1914-1984). En ellos hay una intención de juego, de transgresión de las normas teatrales clásicas, que por una parte evoca experimentalismos del medio siglo ya desfasados y, por otra, vuelven oscura y difícil su comprensión para un lector o espectador ajeno a élites expertas en vanguardismos del pasado. Por su misma naturaleza y extensión reducida, no encierran importancia destacable, ni técnica ni artística, y su único interés puede ser el de dar a conocer a estudiosos de Cortázar algunos aspectos de su obra menor. Si formalmente alcanzan poco relieve, igual ocurre respecto a sus planteamientos de fondo, en los que, muy transformados por la fantasía onírica o surrealista, se aprecian, entre rasgos poéticos, huellas de posturas antiburguesas y tenues vestigios de la lucha de clases marxista, actitudes que el autor desarrollaría mucho más ampliamente en otros libros.
Añadir a mis favoritos
Compartir