- Editorial: EUNSA
- Año de edición: 2005
- Materia: Literatura epistolar
- ISBN: 978-84-313-2292-2
- Páginas: 310
- Encuadernación: Rústica
- Colección: Félix Huarte
- Idioma: Español
18,00 €
Alerta disponibilidad onlinePavel Florenski (Azerbaiyán, 1882), de padre ruso y madre armenia, fue un brillante filósofo, científico, poeta y teólogo. En 1933 fue detenido en una de las frecuentes "purgas" de Stalin y condenado a permanecer diez años en los campos del Gulag. Pero en 1937 fue fusilado con otros muchos reclusos, debido a la saturación de los campos de concentración. La obra recoge el texto de algo más de cien cartas que dirigió a su familia durante la etapa final de su vida, a partir de una edición preparada por uno de sus nietos.
El epistolario de Florenski refleja los sufrimientos físicos y morales que el terror stalinista causó a millones de víctimas inocentes que, como él mismo, ni siquiera se oponían al régimen soviético. Sin embargo, el testimonio más importante que ofrece el autor es el de la lucha valiente y constante contra el desánimo y la adversidad. Sin negar su dolor, trata de superarlo interesándose por sus familiares, dando consejos a sus hijos y descubriéndoles la profundidad del cariño que siente por ellos y su temor a que le olviden. Su grandeza de corazón y su presencia de ánimo se evidencian apoyadas en la fe en Dios, aunque la censura prohibía expresamente referirse a la divinidad o la religión. Valor, confianza, resignación y serenidad constituyen el contenido de estas cartas, bien redactadas aunque no literarias ni pensadas para publicarlas y en las que, con gran lucidez, Florenski manifiesta no solo su fortaleza espiritual sino la amplitud y variedad de sus conocimientos técnicos y humanísticos.
Añadir a mis favoritos
Compartir