- Editorial: PLATAFORMA EDITORIAL
- Año de edición: 2017
- Materia: Economía y teorías económicas
- ISBN: 978-84-17114-16-9
- Páginas: 256
- Encuadernación: Rústica
- Colección: < Genérica >
- Idioma: Español
17,00 €
Alerta disponibilidad online17,00 €
La tecnología como fuerza increíble de progreso genera una encrucijada crítica para la humanidad. La sociedad está en un punto de bifurcación: a un lado la abundancia y al otro lado la desigualdad, resurgen liderazgos autoritarios, populismos extremistas y se extiende el terrorismo. La tecnología permite ambos escenarios. El libro muestra como tomar el camino correcto para llegar a un escenario de crecimiento inclusivo, inteligente y sostenible; a una sociedad global equilibrada. Y lo hace alrededor de tres películas que guían al lector a un mundo de convivencia con los robots. Matrix, como icono de las grandes transformaciones; la inteligencia artificial. En busca de la felicidad, construyendo el mundo soñado. El capitalismo ha sido un gran invento; ahora no es parte de la solución. El gran reto es consolidar el ser antes que el tener y poner a las personas en el centro de la economía. Los autores apuestan por una Renta Universal Básica. No tenemos escasez de recursos, falta gestionarlos de la mejor manera posible. ¿Trabajaran los robots por las personas? Los ciudadanos romanos no trabajaban porque millones de esclavos lo hacían por ellos. La misma tecnología que impulsa la robotización masiva y los empleos perdidos es la que pagará la renta básica. Por último la película La vida es bella, como hoja de ruta. Se necesitan fórmulas de innovación social para corregir los desequilibrios. Además, de un liderazgo político sin igual para reescribir el sistema operativo de la sociedad y la economía del siglo XXI. Ensayo futurista, ameno y bien argumentado. Un economista Josep M. Coll y un ingeniero Xavier Ferrás, unidos en construir un mundo mejor.
Añadir a mis favoritos
Compartir