Página 12 - SL42

Versión de HTML Básico

bién se coincidió en que, a menudo, se cede a la polí-
ticamente correcto, a las modas pasajeras y a la bana-
lización de los contenidos.
“Para afrontar este reto,
TROA
hace una llamada tam-
bién a las editoriales a que apoyen a autores dispues-
tos a publicar ese tipo de libros de gran calidad litera-
ria, que lleguen a los lectores y que transmitan valo-
res que enriquecen a la persona”, afirmó De Juana
antes de recordar que las obras seleccionadas y valo-
radas en la revista
Selección Literaria
que publica
bimestralmente desde hace ya varios años la
Funda-
cion Troa
es un ejemplo muy claro de este objetivo: la
difusión de buenos libros, de gran calidad, selecciona-
dos por temas y edades de entre todas las novedades
que salen al mercado, y las editoriales son conscientes
de que ese es nuestro valor diferenciador, concluyó De
Juana.
¿QUÉ ES UN LIBRO CON VALORES?
Para Reyes Calderón, consagrada escritora, además
de economista y Decana de la Facultad de Ciencias
Económicas y Empresariales de la Universidad de
Navarra, “un buen libro es aquél que no solo te
cuenta una historia que puede interesarte más o
menos, sino que te enseña cosas, te muestra un
universo desconocido, real, en el que tú puedas
tomar posición.
Y ese es para mí, un libro con valo-
res: que quieras seguir leyendo, que quieras
aprender más”.
La literatura española actual cuenta con muchos
autores. Algunos ya consagrados, otros, jóvenes
promesas, como Inés D. Arriero, cuyo primer libro ha
sido uno de los diez finalistas de este Premio. Pero a
pesar de ello, se constata el hecho de que queda
mucho camino por recorrer para conseguir conjugar
el ideal de una literatura española actual, entreteni-
da, generalista, de calidad, que sirva para algo más
que para pasar el rato. Una literatura que enseñe
cosas y que además, contenga valores. Pero, ¿qué se
entiende hoy por valores? Es un término demasiado
usado que corre el riesgo de quedarse en una espe-
cie de vacío, en algo etéreo, general, que se intuye
como bueno pero que no llega a concretarse.
Según Juan Ivars,
“en España dices “libros con valo-
res” y se cae fácilmente en la moralina, en algo
ejemplarizante donde los buenos son buenos bue-
nísimos y los malos, malos malísimos”.
Y es precisamente a esto a lo que quieren contribuir
estos premios; a cambiar esta mentalidad que mucha
gente tiene en España, donde lo que impera es lo polí-
ticamente correcto en una sociedad postmoderna
donde quizás haya poco tiempo para profundizar en
los temas realmente importantes.
“Es posible que una forma de hacerlo sea identifi-
car la palabra valores con “valores antropológi-
cos”
, opinó, al respecto, el escritor y filólogo José
Manuel Mora-Fandos. En dos de sus ensayos escritos
recientemente habla del asombro, el silencio, la lectu-
,
SL
A FONDO
12
TROA