Selección Literaria · nº 56 - page 29

TOP LIBRO
SL
TROA
29
Top libro
I
nternet se considera la forma más fácil
y rápida de buscar empleo, siempre
que se sepa cómo hacerlo. Es la idea
central de este libro que proporciona
consejos prácticos, estrategias, recursos
y elementos imprescindibles para ello.
Buscar trabajo en el espacio virtual
requiere organización y orientaciones
básicas de cómo moverse para poder
optimizar el encuentro de una ocupa-
ción laboral. Por lo tanto, además de la
experiencia profesional idónea, los
empleadores tendrán en cuenta la
reputación en línea, donde el perfil
personal en las redes sociales, los blogs,
los comentarios, fotografías y publica-
ciones dejan las huellas que muestran
si alguien es quien dice ser. Este libro
constituye, por tanto, una guía práctica
e interesante, que se dirige a personas
en paro y también a aquellas que les
gustaría mejorar sus condiciones o
categoría profesional.
E
l libro trasmite de primera mano la
experiencia emprendedora del autor,
como parte activa de su vida. Constitu-
ye una guía práctica para conseguir
empresas rentables y sostenibles en el
tiempo. Avisa de una serie de errores
que se pueden cometer y que llevan
directamente al fracaso total. A través
de preguntas claves, que favorecen la
reflexión, el manual ayuda a realizar un
plan de negocio con las fases necesa-
rias para ponerlo enmarcha e incidien-
do en lo fundamental de cualquier idea
empresarial: saber si el mercado está
dispuesto aceptar la propuesta y a
pagar por ella. Consejos que se centran
en la importancia de contar con un
buen equipo, saber motivarlo y demos-
trar con el ejemplo como se deben
enfrentar los problemas. Un GPS que
cuenta con una buena estructura,
lenguaje fácil y una máxima trasversal:
empieza pequeño, piensa en grande.
U
na mala racha empresarial sirve para
que los autores establezcan un proceso
de cambio en la forma de hacer, de
pensar, de ver y sentir la empresa. La
mayoría de los negocios siguen mane-
jando criterios que fueron validos en
otros tiempos, pero que no sirven para
el presente ni para el futuro. A través
de un dialogo que aporta reflexión, el
libro muestra la necesidad de eliminar
en las organizaciones lo que sobra,
incorporar lo que falta, aprender a
convivir con la incertidumbre y sustituir
el miedo por la ilusión de un proyecto
renovado. Y explica el procedimiento
a seguir utilizando una herramienta
enunciada en el acrónimo EGO: Estrate-
gia, Gestión y Operativa. Si se quiere
un negocio sostenible en el tiempo, es
necesario que la estrategia esté presen-
te en la gestión y que la gestión a su
vez impregne la operativa, de manera
que se alimenten entre sí.
Empleo 3.0
Luz Martín Rodríguez
¿Empresario o emperdedor?
Borja Pascual
La empresa que quiero
Pepe Crespo y Juny Crespo
Profit
192 págs. 14,85 €
Oberon
240 págs. 18,90 €
Los libros del olivo
190 págs. 16,00 €
1...,19,20,21,22,23,24,25,26,27,28 30,31,32,33,34,35,36,37,38,39,...48
Powered by FlippingBook