Selección Literaria · nº 52 - page 22

H
istoria real que comprende dos años, entre 1943 y
1945. La familia holandesa Verolme permanece unida
y logra por un tiempo evitar la deportación a un
campo de concentración gracias a los esfuerzos de los
padres. Pero en ese camino pierden a familiares y
amigos. Finalmente, también ellos, los padres, Hetty
y sus dos hermanos, son deportados al campo de
Bergen-Belsen. Allí la familia permanece unida, a la
vez que continúan los esfuerzos de los padres por
alimentar mejor a sus hijos, por ahorrarles todo el
sufrimiento que puedan, por lograr que conserven un
mínimo de intimidad y de dignidad en un lugar donde
el odio aplasta ambos conceptos y donde muchas de
las víctimas se dejan dominar por esa pérdida de
dignidad. Todo ello revela, mejor que muchas
reflexiones, la importancia de la familia como soporte
y escuela de virtudes, también en circunstancias
extremas. Todos viven situaciones duras. La peor de
todas ellas es la deportación de los padres a destinos
desconocidos. Es entonces cuando Hetty, con catorce
años, decide hacerse cargo no solo de sus hermanos,
sino de todos los niños del campo. De esta forma, su
opción por el amor se refleja en la atención de los
pequeños, en la búsqueda de comida aun con riesgo
de su vida, en la transmisión de paz.
Cuando silbo
Shusako Endo
Ático de los Libros
288 págs. 21,00 €
Novela realista
D
e vuelta a casa tras un viaje de negocios, Ozu se
encuentra casualmente con un antiguo condiscípulo
de la Escuela Secundaria Nada al que apenas recuerda.
La breve conversación que mantienen sobre algunos
momentos vividos y las personas a las que trataron en
aquella época despierta en Ozu imágenes de un tiempo
de inocencia, amor incondicional, ilusiones épicas y
amistad inquebrantable junto a su amigo Fletán. Una
época que la guerra se encargaría de enterrar bajo una
pesada losa sobre la que se asentaría una nueva
generación más escéptica, egocéntrica y ambiciosa
donde la amistad surge en aras del interés personal, el
amor solo busca el placer y la épica de la vida se centra
en subir peldaños hasta alcanzar el máximo poder. Las
rígidas costumbres japonesas, la dureza de la guerra, la
persona tratada como si fuera un ser sin alma en
algunos casos no consiguen desterrar del corazón el
deseo de amar, el anhelo del para siempre, la superación
de uno mismo y la lucha por ser mejor cuando el amor
envuelve a la persona entera. El autor (Tokio,1923) ha
sido considerado, entre otros por el mismo Graham
Greene, uno de los mejores escritores japoneses del
siglo XX. De hecho ha habido quien ha comparado su
obra con la de Greene, y no cabe duda de que
Cuando
silbo
merece ser tratada como tal.
SL
Más información en
22
TROA
Hetty
Hetty Verolme
Almuzara
264 págs. 15,95 €
Novela autobiográfica
bit.ly/1fq7cM0
bit.ly/1aXvf57
1...,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21 23,24,25,26,27,28,29,30,31,32,...48
Powered by FlippingBook