Selección Literaria · nº 52 - page 23

N
ovela breve en la que un joven en paro, hastiado y
con cierta desidia, describe su situación familiar
centrándose en el proceso de enfermedad (Alzheimer)
de su abuela, que no se resigna al olvido, y su progresivo
deterioro. Todos los problemas se desvanecen ante su
pérdida y el desarraigo aparente que parece revestir a
sus personajes se transforma en afecto, realidad que
aflora en losmomentos dolorosos y cruciales. Con prosa
intimista, mediante frases cortas y cuidado lenguaje,
González se dirige en primera persona al lector
buscando en cierto modo su complicidad. A partir de
vivencias, recuerdos, pequeñas historias, palabras o
diminutas acciones de la vida corriente, su autor
consigue gran impacto emocional. No hay grandes
acontecimientos sino reflexiones y comentarios
impregnados de nostalgia y cierto simbolismo con una
hondura que sugiere acentos autobiográficos. Todo con
un ritmo sosegado que ralentiza la narración y dibuja a
grandes brochazos los problemas matrimoniales y de
convivencia, conflictos generacionales, la atención a los
mayores, la incomunicación y la soledad, temas tratados
a veces con ternura. El autor apela al cariño como fuerza
motivadora para quebrar estas barreras, y parece querer
ofrecer un homenaje a los mayores y destacar la fuerza
de los lazos familiares.
TOP LIBRO
SL
TROA
23
E
ste breve relato se articula en torno a lo que sucede
en distintas épocas y lugares a lo largo de tres noches
en establecimientos hoteleros y siempre centradas en
acontecimientos a los que pone fin la llegada de la
siguiente mañana. En el primer capítulo, los
protagonistas son un hombre y una mujer que
mantienen una extraña conversación en el vestíbulo
de un hotel de lujo algo ajado. En el segundo, un
anciano portero de noche atiende en un hotel más
bien sórdido a una joven pareja que solicita una
habitación que no llega a utilizar. El tercero está
protagonizado por un chico de trece años cuyos
padres acaban de morir en el incendio de su casa y
que duerme en un mugriento hotel, acompañado de
la mujer policía encargada de custodiarlo en espera
de decidir su destino. Alessandro Baricco realiza un
brillante juego narrativo; el desarrollo de la trama
resulta sorprendente para el lector, al que se invita a
encontrar la relación que une a las tres secuencias
argumentales y a situarlas en su adecuado orden
cronológico consecutivo. El contenido de la historia
revela una trayectoria vital triste, narrada con
melancólica resignación por alguien que, a pesar de
sus errores y desventuras, conserva el deseo de ayudar
a quien se encuentra en apuros.
Tres veces
al amanecer
Alessandro Baricco
Anagrama
104 págs. 13,90 €
Relato
T
op
libro
La visita
José González
Caballo de Troya
112 págs. 12,90 €
Relato
bit.ly/1fhx8v9
bit.ly/1fhx4vo
1...,13,14,15,16,17,18,19,20,21,22 24,25,26,27,28,29,30,31,32,33,...48
Powered by FlippingBook