Background Image
Previous Page  63 / 80 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 63 / 80 Next Page
Page Background

TROA

|

63

Chandler Burr, crítico de

perfumes, ha preparado un

interesante relato del mundo

de los perfumes, con la ayuda

del perfumista de Hermés Jean-

Claude Ellena y Sarah Jessica

Parker. Un mundo en el que el

gusto y la técnica se alían para

que los clientes encuentren

exquisitas fragancias.

La ilustradora Megan Hess

es colaboradora habitual de

firmas como Tiffany & Co,

Prada, Valentino, Fendi, las

cabeceras Vogue y Vanity Fair

o los grandes almacenes de

lujo Bergdorf Goodman. Ha

publicado en 2018 tres libros

ilustrados para amantes de la

moda:

Nueva York, a través de la

moda, Cocó Chanel, la revolución

de la elegancia

y, ahora,

París, a

través de la moda.

Como hizo con la ciudad de

Nueva York, Megan Hess

ha preparado una guía muy

completa de sus lugares

favoritos en París. Lugares para

visitar, ir de compras, comprar,

comer y dormir. Una visita a

París, capital de la moda, del

buen gusto, la elegancia y el

glamour.

El perfume perfecto

Chandler Burr

Superflua Editorial | 307 págs. | 22,90 €.

París a través

de la moda

Megan Hess

Planeta | 208 págs. | 17,95 €.

Moda

EDUCACIÓN · MODA

SL

Entusiasta defensa del latín,

escrita por el profesor italiano

Nicola Gardini, que explica

literatura comparada en la

Universidad de Oxford. Gardini

se exalta al exponer el valor

y la belleza del latín; por eso

argumenta que la civilización

occidental está en gran parte

recogida en lengua latina, en la

que “están escritos los secretos

de nuestra identidad”.

Gardini ensalza el valor del

aprendizaje del latín para

poder leer los textos que son

clave de nuestra cultura. Relata

sus recuerdos del estudio

del latín, y la lectura de los

grandes autores, como César,

Horacio, Virgilio, Cicerón…

Explica lo que cada uno de

esos autores ha aportado e

incluye una selección de textos

con su traducción. Titula el

último capítulo “Elogio a modo

de despedida de la lengua

inútil”, en el que concluye que

no es una lengua inútil y que

no está muerta.

Los cálculos recientes indican

que alrededor del 10% de

los niños padecen dislexia,

por lo que esta dificultad

abruma a muchos padres

que deben acudir a personas

especializadas y supone,

además, un reto para los

educadores.

Luz Rello (Madrid, 1984) es

una científica que, pese a su

juventud, cuenta con gran

prestigio y durante años ha

estudiado el modo de ayudar

a quienes sufren dislexia

.

Ha

escrito una guía para orientar

a padres y educadores para

que sepan combatir y superar

la dislexia, una dificultad que

antes frenaba el aprendizaje

y la marcha escolar de los

niños, y que, con el debido

seguimiento y ayuda, hoy es

superable. Saber que la autora

de este libro fue disléxica

y es ahora una profesional

con prestigio, es un dato que

animará a quienes tengan

cerca un niño con dislexia. La

autora recoge en este libro

su experiencia personal, las

dificultades que atravesó

y el modo de afrontarlas y

resolverlas. En la introducción

escribe: “De pequeña

detestaba mis fallos, pero

ahora les digo a todos los niños

que deben valorarlos, porque

en sus fallos está la clave para

superar sus dificultades”. 

Viva el latín.

Historias y belleza

de una lengua inútil

Nicola Gardini

Crítica | 238 págs. | 19,90 €.

Superar la dislexia

Luz Rello

Paidos Ibérica. | 408 págs. | 21 €.