Selección Literaria Nº64 - page 21

SE HABLA DE ELLOS
SL
TROA
21
Se
habla
de ellos
FIEBRE AL AMANECER
Péter Gárdos
Alfaguara | 18,90 €
UNA VOZ ESCONDIDA
Parinoush Saniee
Salamandra | 17,00 €
M
athias Enard Premio Gouncourt 2015 con esta novela que cuenta la historia de un
musicólogo austriaco, Franz Ritter que sufre una enfermedad no especificada que
decide tratar con opio. Durante una noche de insomnio Franz evoca sus viajes y
recuerda ciudades europeas así como sus vivencias en lugares del Oriente Medio de los
que guarda bellas experiencias. En paralelo rememora su aventura amorosa a lo largo
de veinte años con una francesa, Sarah, idilio que entrelaza con reflexiones acerca de la
intelectualidad europea y su conexión con Oriente medio, pretende desmitificar los
clichés que se tienen sobre estos países, siempre enfocados desde la visión del
terrorismo y no de su riqueza cultural y espiritual. Novela onírica escrita con estilo
deslumbrante, riqueza lingüística y fuerza expresiva. A lo largo de la narración se deslizan referencias sensuales
y eróticas de diversa índole, explicitas en ocasiones. Su autor emprende el ambicioso proyecto de crear lazos
entre Oriente y Occidente y lo resuelve con esmerada técnica literaria.
BRÚJULA
Mathias Enard
Random House | 22,90 €
P
éter Gárdos (Budapest, 1948), conocido director de cine húngaro, narra en esta su
primera novela la historia de amor de sus padres, judíos supervivientes de los campos
de concentración nazis. Una vez liberados, fueron enviados a Suecia para su recupera-
ción. Miklós, padecía tuberculosis con un pronóstico de seis meses de vida. Lili, estuvo a
punto de morir de inanición. Desde Suecia, Miklós, decidido a no morir, dirige una carta
a más de cien compatriotas refugiadas en instituciones suecas, para proponerles
mantener correspondencia. Entre las respuestas recibidas, selecciona a Lili e inicia una
relación que, al año siguiente, culmina en matrimonio. La acción combina forma
narrativa directa y forma epistolar para dar mayor realismo y verosimilitud a una trama
que conmueve por la dureza de las situaciones y la delicadeza de los sentimientos que muestran los protago-
nistas. Miklós es socialista y ateo, mientras que Lili se plantea la posibilidad de hacerse católica, la intervención
de un rabino impide esta conversión. En las páginas dedicadas a esta cuestión se aprecia la falta de ideas
claras del autor sobre el significado de la religión católica como compromiso personal de fe y de vida.
S
hahab, es un niño que no habla, no quiere hablar, algo le frena. Pronto nos revela su
secreto, nos cuenta cómo lo desprecian en los juegos infantiles y como sabe que
algunos familiares lo toman por tonto, al sentirse despreciado reacciona con rencor y
violencia. Solo su madre sabe entenderle. A su padre le humilla tener un hijo así. La
madre refleja su esfuerzo por dar seguridad a ese hijo y su lucha por acercarlo a su
padre y a los demás parientes. La abuela materna, Bibi, resuelve la problemática
familiar con la mejor arma: el cariño. La novela, nos hace ver algunas sombras frecuen-
tes en nuestra sociedad: un matrimonio que apenas se habla, un padre pluriempleado,
sin tiempo ni fuerzas para estar con sus hijos; un ambiente tenso que no facilita la
convivencia ni la educación. También en la narración se alude al aborto de la prima del protagonista, una
adolescente, hecho atenuado quizá por el clima de represión existente en el país. Describe una sociedad iraní
modernizada, con padres universitarios. Es una obra intimista, escrita con una prosa ágil y sencilla, de fácil y
grata lectura, se centra en la faceta humana de los protagonistas.
1...,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20 22,23,24,25,26,27,28,29,30,31,...56
Powered by FlippingBook