Selección Literaria Nº64 - page 20

SL
Más información en
20
TROA
TRES DÍAS Y UNA VIDA
Pierre Lemaitre
Salamandra | 18,00 €
Libros destacados por su calidad literaria , aunque por alguno
de los temas que tratan y cómo se plantean, pensamos que
requieren un lector con madurez y sentido crítico.
A
los doce años, el protagonista golpea, en un ataque de furia, al hijo de sus vecinos y
éste cae desvanecido. Asustado introduce el cadáver en una grieta del terreno, semioculta
por el tronco de una vieja haya. A lo largo de varios días vive angustiado a la espera de que
la policía y los vecinos encuentren el cuerpo de su víctima, pero el caso queda en suspen-
so. Lemaître (París, 1951), traza en esta novela el perfil humano de un personaje que,
aprende a vivir desde la adolescencia con un profundo sentimiento de culpa y de temor a
ser descubierto. El remordimiento, le lleva a estudiar medicina y a proyectar un futuro
dedicado a misiones humanitarias. Sin embargo, el pasado revive y estos planes quedarán
olvidados. Combina una problemática psicológica con la intriga, otros antiguos secretos y problemas se
desvelan, aparecen nuevos personajes. Con estilo sencillo y directo, plantea conflictos internos, de carácter
moral. Adulterios, relaciones al margen de la moral, incitación al aborto para evitar un matrimonio no deseado,
se exponen desde un punto de vista permisivo e irónico respecto a quienes mantienen otras posturas.
L
a protagonista recuerda la época en que estuvo ingresada en un hospital de Nueva
York. Nacida en un pueblo de Illinois, en una familia pobre, tanto en bienes materiales
como en afecto. El matrimonio supuso para ella una notable ascensión social, pero
también un alejamiento de sus padres. Durante su estancia en el hospital, su madre
permaneció junto a ella, lo que hizo que reanudaran temporalmente su relación y
recordaran su pasado común. Lucy Barton, representa a tantas mujeres que no terminan
de entender el mundo en el que viven ni el sentido de su propia vida. La incapacidad para
manifestar afecto, la falta de cultura y un profundo individualismo, dominan el entorno social donde se
desarrolla el argumento. Elizabeth Strout logra transmitir de modo hábil el inestable mundo interior de la
protagonista. Con un estilo realista sin adornos y una casi total ausencia de descripciones ambientales, que
acentúa el desconcierto existencial de alguien que no recupera la relación con su madre y acaba por dejar a su
marido, sin explicar los motivos de la ruptura, ni nada relativo a su segundo matrimonio. La manifiesta levedad
del contenido de fondo, reducido a unos esquemas pragmáticos, sin fundamentos sólidos de principios, puede
provocar cierto desinterés en un lector que busque en la trama horizontes espirituales más amplios
ME LLAMO LUCY BARTON
Elizabeth Strout
Duomo | 16,80 €
LA LIBRERÍA DEL CALLEJÓN
Manuel Hurtado Majarizo
La Esfera de los Libros | 24,90 €
S
e desarrolla en dos planos distintos, pero temporalmente separados por los años que
van desde la postguerra civil (1940-1945) a los comienzos del siglo XXI. En el primero de
ellos, Adrián Fadrique, pintor exiliado, regresa dispuesto a rehacer su vida profesional y
amorosa. En el segundo, Alejandro Piedra, director artístico de un museo madrileño
adquiere, un cuadro de Fadrique, “el misterio de la luz” (1945), de gran calidad. Investiga la
vida del artista y el sentido de unos trazos que parecen transmitir un mensaje simbólico.
La novela, bien trazada tanto en el planteamiento del tema como en el perfil de los
personajes, adquiere mayor complejidad al intervenir elementos que aluden a prácticas relativas a la teosofía,
el esoterismo y ciencias ocultas. La Cofradía de la luz Universal, Fundación en defensa de las libertades públicas
anuladas por la dictadura franquista y las maniobras del espionaje nazi, restan verosimilitud al relato. Las
referencias a las doctrinas sobre la vida trascedente y el simbolismo a través del arte, se exponen de modo tan
vago y genérico que pueden confundir a algunos lectores. Las relaciones amorosas de Alejandro y Adrián con
sus parejas están al margen de cualquier compromiso matrimonial, considerado como atadura que coarta la
libertad de las personas.
1...,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19 21,22,23,24,25,26,27,28,29,30,...56
Powered by FlippingBook