 
          E
        
        
          n esta obra se analiza el impacto de
        
        
          las nuevas tecnologías de la información
        
        
          en la educación y en los hábitos de los
        
        
          jóvenes. Dirigida a educadores y a
        
        
          padres con hijos en edad adolescente,
        
        
          ofrece claves de interpretación coheren-
        
        
          tes acerca de los cambios de la era
        
        
          digital, que por la velocidad de la
        
        
          innovación está llena de ambigüedades
        
        
          y riesgos. En un contexto en el que las
        
        
          TIC están presentes en los ámbitos de
        
        
          la educación, el autor advierte sobre el
        
        
          uso incontrolado de las redes sociales y
        
        
          su papel transformador en los jóvenes.
        
        
          Defiende la necesidad de acceder al
        
        
          mundo digital con unas referencias
        
        
          morales previas para no quedar
        
        
          atrapados instrumentalizados por este
        
        
          universo. El libro es una llamada al uso
        
        
          responsable de las herramientas
        
        
          digitales, que exigen una nueva
        
        
          antropología y una nueva pedagogía
        
        
          que no olvide la educación para la
        
        
          libertad desde la responsabilidad.
        
        
          S
        
        
          elecciónde respuestas recogidas en la
        
        
          página web del Instituto Cultura y
        
        
          Sociedad de la Universidad de Navarra
        
        
          ante preguntas frecuentes sobre la
        
        
          educación afectivo-sexual de niños y
        
        
          jóvenes dirigida a padres y educadores.
        
        
          La intenciónde los autores es que sirvan
        
        
          de consejo práctico para tener como
        
        
          referencia a la hora de tratar algunos
        
        
          temas de importancia que pueden
        
        
          resultar desconcertantes. Los estudios
        
        
          señalan que los jóvenes acuden a in-
        
        
          ternet y a sus amigos para informarse
        
        
          sobre sexualidad y afectividad. En
        
        
          ocasiones los padres abandonan su
        
        
          deseo sincero de hablar de estos temas
        
        
          con sus hijos porqueno sabenmuybien
        
        
          cómo hacerlo o simplemente no se
        
        
          atreven. Sinembargo, lospadres siempre
        
        
          sonmejores consejeros porque además
        
        
          conocen y aman a sus hijos. Este libro
        
        
          puede ayudar a los padres a aumentar
        
        
          sus conocimientos sobre algunas
        
        
          cuestiones y a saber cómo explicarlas.
        
        
          L
        
        
          aobraproponeunproyectoeducativo
        
        
          de fomento de la madurez personal,
        
        
          basado en la recuperación del ver-
        
        
          dadero significado del concepto de
        
        
          autoridad. El autor considera que en las
        
        
          últimas décadas se ha identificado este
        
        
          términoconprácticas autoritarias, loque
        
        
          ha conducido a una renuncia a poner
        
        
          límites y a fijar normas en las relaciones
        
        
          familiares y escolares entre menores y
        
        
          adultos. La exposición, planteada en
        
        
          términos de divulgación, se apoya en
        
        
          abundantes ejemplos prácticos, extraí-
        
        
          dos de la práctica profesional como
        
        
          psicólogo del autor. Su enfoque es
        
        
          actual y realista, aunque requiere de los
        
        
          padres unesfuerzo constantedefirmeza
        
        
          y de los hijos un mínimo deseo de
        
        
          hacerse a sí mismos como personas. El
        
        
          tono de los argumentos y el método es
        
        
          siemprepositivo y optimista, animando
        
        
          a las partes interesadas a no ceder al
        
        
          desaliento provocado por uno o varios
        
        
          fracasos sucesivos.
        
        
          Nuestros hijos quieren saber...
        
        
          60 preguntas sobre sexualidad
        
        
          
            Jokin de Irala
          
        
        
          
            Carlos Beltramo
          
        
        
          Eunsa
        
        
          156 págs. 10,00 €
        
        
          Educación y redes sociales
        
        
          
            Agustín Domingo Moratalla
          
        
        
          Encuentro
        
        
          222 págs. 20,00 €
        
        
          El arte de educar
        
        
          con sentido común
        
        
          
            Manuel Fernández
          
        
        
          
            Antón
          
        
        
          Oniro
        
        
          176 págs. 15,00 €
        
        
          FAMILIA
        
        
          SL
        
        
          TROA
        
        
          41