 
          HAZ TU BIBLIOTECA
        
        
          SL
        
        
          TROA
        
        
          31
        
        
          Trece historias
        
        
          del trece
        
        
          
            Reyes Cáceres
          
        
        
          Visión Net
        
        
          108 págs. 11,00 €
        
        
          
            Relatos cortos
          
        
        
          L
        
        
          a obra reúne una serie de relatos
        
        
          cortos bajo un titulo que alude tanto
        
        
          a su número como al año en que se
        
        
          han publicado. Su temática, muy
        
        
          variada, revierte siempre a distintos
        
        
          aspectos de la intimidad humana,
        
        
          intelectual o afectiva, tanto en sus
        
        
          ilusiones y sueños como en sus penas
        
        
          y fracasos. Las motivaciones argu-
        
        
          mentales se inspiran casi siempre en
        
        
          hechos tomados de la realidad
        
        
          cotidiana, observada con mirada
        
        
          perspicaz y reflexiva, teñida unas
        
        
          veces de agudo humor y otras
        
        
          enfocada con visión onírica o
        
        
          fantástica. La autora, que cultiva la
        
        
          poesía con tanta o más asiduidad que
        
        
          la narrativa, imprime al estilo un tono
        
        
          de suave lirismo, patente en una
        
        
          adjetivación muy matizada que causa
        
        
          un cálido efecto envolvente. La
        
        
          actualidad de los temas, el buen
        
        
          ritmo de la acción y la sencillez de la
        
        
          forma expresiva son aciertos
        
        
          determinantes para hacer de estas
        
        
          páginas una grata lectura. El libro
        
        
          incluye unas acertadas ilustraciones
        
        
          de Maruchi Molinero, autora también
        
        
          de la portada.
        
        
          Shakespeare
        
        
          y la ballena blanca
        
        
          
            Jon Bilbao
          
        
        
          Tusquets
        
        
          232 págs. 16,99 €
        
        
          
            Narrativa contemporánea
          
        
        
          C
        
        
          uando la reina Isabel de Inglaterra
        
        
          envía una misión naval a Dinamarca
        
        
          para rendir honores al rey Federico II,
        
        
          entre la tripulación se encuentra la
        
        
          compañía de teatro de William
        
        
          Shakespeare, embarcada para repre-
        
        
          sentar
        
        
          El sueño de una noche de verano
        
        
          y
        
        
          Romeo y Julieta
        
        
          ante la corte danesa.
        
        
          Durante la travesía una enorme ballena
        
        
          les ronda, con arpones clavados y
        
        
          arrastrando varios cadáveres, la
        
        
          ausencia de viento impide que el
        
        
          buque avance y un miedo ominoso se
        
        
          apodera de la tripulación y los
        
        
          pasajeros. Jon Bilbao hace un homenaje
        
        
          a Shakespeare. Con su supuesta obra
        
        
          sobre la ballena, el dramaturgo inglés
        
        
          se introduce como personaje, refleja lo
        
        
          que le gustaría ser, y busca inspiración
        
        
          en la realidad. El autor hace una
        
        
          filigrana de metaliteratura mezclando
        
        
          ficción y realidad: como en un juego de
        
        
          espejos hace una novela sobre un
        
        
          escritor famoso –Shakespeare– que
        
        
          concibe una ficción –una obra de
        
        
          teatro– en unmomento novelesco que
        
        
          podría ser real –la ballena en torno al
        
        
          barco– y se adelanta o profetiza sobre
        
        
          otra novela,
        
        
          Moby Dick
        
        
          .
        
        
          N
        
        
          ovela breve de tipo experimental
        
        
          en la que el narrador es un cineasta
        
        
          que desea rodar una película en
        
        
          Madrid titulada
        
        
          Los ilusos
        
        
          . Personajes
        
        
          variopintos van desfilando en estas
        
        
          páginas a modo de actores que
        
        
          viven como desempeñando un
        
        
          papel. Se describen retazos de vida
        
        
          cotidiana: unos niños que buscan un
        
        
          perro o unos dependientes de una
        
        
          librería, breves historias de amor o
        
        
          estampas de rincones madrileños a
        
        
          modo de secuencias de un rodaje.
        
        
          Su autor intercala reflexiones, citas
        
        
          de autores famosos y retales de
        
        
          historias que se interconectan. Con
        
        
          prosa pulida y sobria y un estilo
        
        
          visual, va engarzando suavemente
        
        
          sus fragmentos, aparentemente
        
        
          deslavazados, en un puzle en el que
        
        
          todo cobra significado y se muestra
        
        
          de un modo muy estético. Se trata
        
        
          de una obra peculiar que trae a la
        
        
          mente del lector temas como la
        
        
          soledad, el amor, la ilusión y cierta
        
        
          nostalgia, realidades que, según el
        
        
          deseo del narrador, pueden ser
        
        
          transformadas en sueños a través del
        
        
          cine.
        
        
          Las ilusiones
        
        
          
            Jonás Trueba
          
        
        
          Periférica
        
        
          64 págs. 12,00 €
        
        
          
            Narrativa contemporánea