- Editorial: ESPASA
- Año de edición: 2018
- Materia: Narrativa contemporánea
- ISBN: 978-84-670-5248-0
- Páginas: 448
- Encuadernación: Cartoné
- Colección: Espasa Narrativa
- Idioma: Español
Ahorras un 5,0%
5,95 €
5,65 €
Alerta disponibilidad onlineAhorras un 5,0%
5,95 €
5,65 €
Karen Vigger, nacida en Australia, vive actualmente en Canberra. Licenciada en veterinaria y especializada en fauna salvaje, ha formado parte de varias expediciones a la Antártida, experiencia de la que se ha servido para ambientar sus novelas.
Mary Mason tiene setenta y siete años y sufre una afección cardiaca grave. Aunque ahora vive en Hobart, ciudad donde nació; la mayor parte de su vida la ha pasado en la isla de Bruny con su esposo, Jack, mientras ejerció como farero, y con sus tres hijos hasta que tuvieron que salir de allí para ir a estudiar a un instituto. Ya han pasado nueve años desde que Jack falleciera y Mary tiene el impulso de trasladarse a la isla pensando que quizá sea ésta su última oportunidad para reconciliarse de alguna manera con Jack, hombre al que amó, pero a quien ocultó un secreto perturbador durante buena parte de su vida y que viene ahora a espolearla cuando parece próximo el momento de su muerte.
Sin contar con la opinión de sus hijos, Mary se traslada a la isla para cumplir la misión que se impone de visitar los lugares donde en muchos momentos fue feliz y donde le gustaría terminar sus días. Mientras, su hijo Tom, el más pequeño y con el que se ha sentido siempre más unida, intenta salir del túnel en el que se metió su vida cuando, tres días después de la muerte de su padre, regresó a Hobart tras haber pasado más de un año con una expedición en la Antártida.
La autora utiliza datos que conoce por experiencia y con los que intenta contar una historia en la que no encajan bien todas las piezas. Ambienta la novela con múltiples detalles paisajísticos que no son imprescindibles para el hilo argumental de la novela, recargándola innecesariamente. La experiencia en la Antártida de Viggerle lleva a exponer su punto de vista sobre la alteración anímica y afectiva que se produce en las personas que deciden trabajar allí y que tienen como resultado relaciones amorosas pasajeras, infidelidades inevitables, situaciones inmorales, promiscuidad, etc. Todo esto deja en ellos un vacío existencial y la dificultad para crear vínculos estables. Por otra parte, Mary no acaba por asimilar su reencuentro con los fantasmas del pasado.
Encarnita Herraiz
Añadir a mis favoritos
Compartir