11-M. EL ATENTADO QUE CAMBIÓ LA HISTORIA DE ESPAÑA
Jaime Ignacio Del BurgoAhorras un 5,0%
20,00 €
19,00 €
- Editorial: LA ESFERA DE LOS LIBROS
- Año de edición: 2014
- Materia: Política. Generalidades
- ISBN: 978-84-9060-095-5
- Páginas: 432
- Encuadernación: Rústica
- Colección: Actualidad
- Idioma: Español
Ahorras un 5,0%
20,00 €
19,00 €
Alerta disponibilidad onlineAhorras un 5,0%
20,00 €
19,00 €
La obra ofrece, en la primera parte, una síntesis documental de los atentados terroristas del 11 de marzo de 2004, que incluye las investigaciones a cargo de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, que fueron la base de la sentencia dictada por el juez Gómez Bermúdez el 31 de octubre de 2007.
En la segunda parte se estudian las consecuencias del atentado en la historia de España, unas inmediatas, al facilitar el triunfo electoral del PSOE y otras a más largo plazo, debidas a los errores que se atribuyen a la política del presidente Rodríguez Zapatero. En relación con los atentados de los trenes de cercanías, el autor se limita a reconstruir los hechos tal como fueron recogidos en los medios informativos. Rechaza como ilegal la utilización sectaria de la masacre en contra del Gobierno del PP, durante la jornada de reflexión previa a las elecciones generales del 14 de marzo. Los datos aportados muestran la influencia que tuvieron esas actitudes violentas en el resultado final de las elecciones. Las críticas a las medidas de gobierno tomadas por el presidente Zapatero a lo largo de sus dos legislaturas (2004-2008-2011) abarcan tanto los temas relativos a la política económica, social y cultural, como a los planteados por el terrorismo de ETA y las relaciones con el País Vasco y Cataluña. El estilo, moderado en la expresión y respetuoso con las instituciones, rechaza de forma contundente el ejercicio del poder llevado a cabo durante la época del presidente Zapatero. En las críticas se incluye a figuras destacadas de sus gobiernos, que aspiran a dirigir el PSOE en próximas convocatorias electorales.
Jaime Ignacio del Burgo (Pamplona, 1942) jurista y profesor universitario, presidió la Diputación Foral de Navarra (1979-1984) y formó parte de la Comisión del Congreso encargada de investigar los atentados del 11- M como representante del Partido Popular.
Añadir a mis favoritos
Compartir