- Editorial: OLELIBROS
- Año de edición: 2025
- Materia: Obras poéticas
- ISBN: 979-13-87620-87-5
- Páginas: 88
- Encuadernación: Rústica
- Colección: < Genérica >
- Idioma: Español
Ahorras un 5,0%
15,00 €
14,25 €
Añadir a mi cestaHe oído decir en Buenos Aires que «el tango siempre te encuentra» o que «el tango siempre te espera». [...]
Puede ser que el atractivo de su danza, la riqueza y originalidad de su música y la ductilidad y amplitud de su letrística expliquen dicha circunstancia. Como quiera que sea, es un hecho cierto que el tango pervive, vive y sobrevive y, por ello se permite el lujo de encontrarnos a muchos y esperar a todos.
Vicente Barberá, ahondando en ello, en esta obra formula el «teorema del tango vivo» y lo demuestra fehacientemente, de modo que muy bien pudiera haber añadido al final de sus páginas aquello de QED (iniciales de la locución latina 'quod erat demostrandum', es decir: «que es lo que se quería demostrar»).
Y el teorema que, de modo tácito, propone Vicente podría enunciarse así: «El tango pervive porque su poesía sintoniza con aspectos esenciales de nuestra vida». Para su demostración recurre a esta, su última obra poética, y coloca formalmente sus 48 poemas «a la sombra de los tangos» que es su significativo título.
De manera que, como en una suerte de reto, se ha
Añadir a mis favoritos
Compartir