- Editorial: SIRUELA
- Año de edición: 2023
- Materia: Historia antigua
- ISBN: 978-84-19419-84-2
- Páginas: 480
- Encuadernación: Rústica
- Colección: Biblioteca De Ensayo
- Idioma: Español
Ahorras un 5,0%
29,95 €
28,45 €
Añadir a mi cestaAhorras un 5,0%
29,95 €
28,45 €
Los profesores Azoulay e Ismard, reputados historiadores y científicos sociales han dado a la imprenta una nueva obra sobre el mundo griego clásico. El título obedece al año en el que la guerra del Peloponeso condujo a la derrota de Atenas y la consiguiente abolición de las instituciones democráticas que dominaron la vida de la polis. Empezó una guerra cruenta pero al final la cordura democrática se impuso. Era el año 403 a.C, el año que cambió la historia de Occidente.
Los autores plantean una obra sumamente original que nos habla de la democracia de ayer y de la democracia de hoy. La comisión de treinta oligarcas que quebró el sistema, la guerra posterior, el ejército de voluntarios aguerridos en defensa de Atenas, todos esos acontecimientos condujeron a la reconciliación y la democracia volvió. Ese es el meollo de la obra, pero no sólo. Los autores señalan cómo el conflicto condujo a una forma de organización política y social hasta cierto punto novedosa, más allá de la clásica división existente, la que divide entre ciudadanos, metecos, mujeres y esclavos. A través de diferentes personajes griegos de la época (Sócrates, Lisímica, Geris, Lisias, o Nicómaco, por citar algunos) los autores anotan cómo dicho coro cuenta jerarquías y normas, prácticas y leyes. En suma, una sociedad más plural y cambiante de lo que hasta ahora se conocía. Los autores enseñan cómo una comunidad estructurada y próspera puede sucumbir. Y también cómo puede resurgir de sus cenizas y ser la cuna de civilización que sigue siendo.
TROA
Añadir a mis favoritos
Compartir