- Editorial: RIALP
- Año de edición: 2008
- Materia: Cine. Generalidades
- ISBN: 978-84-321-3689-4
- Páginas: 96
- Encuadernación: Rústica
- Colección: Cine
- Idioma: Español
Ahorras un 5,0%
10,00 €
9,50 €
Añadir a mi cestaAhorras un 5,0%
10,00 €
9,50 €
Blade Runner es una obra maestra del celuloide y una película de culto que, de un modo casi imperceptible, se ha ido consolidando como un clásico en la historia del séptimo arte. Todo ello gracias a una estética sugerente, que marcó un hito en el género de la ciencia ficción, y a una interesantísima reflexión sobre el origen del ser humano y su destino, los riesgos de la manipulación genética y la fugacidad de la vida.
Todos estos méritos justifican su regreso a la gran pantalla veinticinco años después de su estreno. Y además con éxito, lo que indica que es un filme que no ha envejecido. Una película que hace pensar, más si cabe en la medida en que nos acercamos a ese mítico año 2019 en el que transcurre la trama. Este libro ofrece algunas claves (sobre el guión, los personajes, las metáforas visuales y los temas de fondo) que hacen más comprensible y placentero su visionado.
Juan José Muñoz García es doctor en Filosofía. Desde hace varios años enseña Antropología del Cine y Ética de la Imagen en el Centro Universitario Villanueva, adscrito a la Universidad Complutense, y Crítica de Cine y Televisión en la Universidad San Pablo-CEU de Madrid. Es autor de los libros Cine y misterio humano y De Casablanca a Solas. La creatividad ética en cine y televisión. También ejerce como crítico de cine, y es socio del Círculo de Escritores Cinematográficos (CEC) y de la Asociación Española de Personalismo (AEP).
Añadir a mis favoritos
Compartir