- Editorial: DUOMO EDICIONES
- Año de edición: 2025
- Materia: Narrativa contemporánea
- ISBN: 978-84-19834-89-8
- Páginas: 352
- Encuadernación: Rústica
- Colección: Nefelibata
- Idioma: Español
Ahorras un 5,0%
21,80 €
20,71 €
Alerta disponibilidad onlineAhorras un 5,0%
21,80 €
20,71 €
A.K. Blakemore, escritora y poeta británica, presenta su primera novela Las brujas de Manningtree, de temática histórica basada en los hechos que tuvieron lugar en 1645 en torno a la caza de brujas en Inglaterra. Fiel a la época que evoca, hace un retrato social, cultural, espiritual, etc., acorde con lo que se cuenta. Tanto los personajes reales como ficticios, así como los hechos históricos están bien encuadrados en su contexto conjugándolo adecuadamente con el hecho literario, una habilidad poco común en autores actuales.
Matthew Hopkins, el autodenominado cazador de brujas general y con un título académico como abogado de Cambridge, de la secta de los puritanos, ejerció su oficio de perseguidor en East Anglia y los condados de alrededor de Londres entre los años 1644 y 1647, tiempo en el que llevó ante la justicia acusados de brujería entorno a doscientas personas. Aprovechando el vacío de poder por las guerras civiles, la hambruna, el exacerbado anticatolicismo, el radicalismo puritano en el sur de Inglaterra, la visión de la pobreza como consecuencia del pecado personal, etc., y apoyado en la ignorancia generalizada del pueblo, Hopkins y quienes le apoyaron practicaron crueles juicios sumarísimos.
Blakemore da voz a una de las mujeres del grupo con el que se inició la época de caza en la pequeña población de Manningtree, a ochenta kilómetros al este de Londres.
Rebeca, una joven llena de vida e ilusiones dentro de sus posibilidades, de veinte años, es hija de la viuda West, una mujer pendenciera, muy pobre, aficionada a la cerveza y con la que Rebeca hace trabajos de costura y lavandería. Con otras mujeres del pueblo, miserables como ellas, mantienen una relación de supervivencia. Su desenvoltura y enfrentamiento ante la vida despierta las sospechas de un tal Hopkins que acaba de llegar al pueblo desde Cambridge con una misión poco clara. No tardarán en enterarse personalmente de lo que pretende. Pronto caerán bajo sospecha de ser las causantes de las desgracias que acosan a los habitantes de Manningtree por sus posibles tratos con el diablo.
La autora retrata con acierto unos personajes con toda su complejidad psicológica de una manera realista y propia de la época consiguiendo hacerlos creíbles. La puesta en escena de los hechos, además de las actuaciones y pensamientos de la protagonista, empujan al lector a la reflexión sobre lo que ahí se narra.
Encarnita Herraiz
Añadir a mis favoritos
Compartir