- Editorial: AUSTRAL
- Año de edición: 2014
- Materia: Narrativa contemporánea
- ISBN: 978-84-322-2299-3
- Páginas: 128
- Encuadernación: Bolsillo
- Colección: Contemporánea
- Idioma: Español
Ahorras un 5,0%
6,95 €
6,60 €
Añadir a mi cestaAhorras un 5,0%
6,95 €
6,60 €
Mo Yan acaba de recibir el Premio Nobel de Literatura en 2012. Este libro no responde a la línea narrativa de su producción, sino que lo escribió en 2010 por encargo de la editorial india Seagull dentro de una colección llamada ¿Qué fue el comunismo?. El lector no va a encontrar apenas nada sobre el comunismo ni tampoco muchos datos biográficos sobre Mo Yan, aunque Cambios sí se presenta como algo similar a un escrito personal suyo. Mo Yan aporta algún suceso biográfico y algún dato que el lector ha de leer entre líneas. Su hilo narrativo es la historia de un camión, el Gaz 51, conducido por el padre de la niña más guapa de la escuela, quien también protagoniza este libro. Mo Yan habla de su ingreso en el ejército, sus tareas en él y aporta algún apunte sobre su carrera como escritor cuando en 1988 aprobó el examen de admisión para el curso de posgrado sobre literatura. También cuenta alguna cosa sobre el rodaje de la película Sorgo rojo, basada en el libro del mismo nombre. Pero al igual que este rodaje carecía del glamour y la sofisticación que esperaban los lugareños, Cambios carece de los datos sobre China y sobre Mo Yan que nos gustaría conocer. Mo Yan no critica al régimen y relata las cosas de un modo suave, casi infantil, ingenuo. Tampoco alaba la política, sino que prescinde del tema. No menciona la situación económica, ni la libertad, simplemente narra algún suceso sencillo, sin excesiva profundidad psicológica aunque de forma muy matizada y cuidada. Únicamente el último hecho relatado con el que concluye es revelador e implícitamente muestra qué ocurre en China.
Añadir a mis favoritos
Compartir