- Editorial: SEIX BARRAL
- Año de edición: 2013
- Materia: Narrativa contemporánea
- ISBN: 978-84-322-2080-7
- Páginas: 240
- Encuadernación: Rústica
- Colección: Biblioteca Breve
- Idioma: Español
Ahorras un 5,0%
18,00 €
17,10 €
Alerta disponibilidad onlineAhorras un 5,0%
18,00 €
17,10 €
Novela estructurada en sucesivos monólogos, más que cartas, donde el protagonista evoca su relación con un amigo, profesor universitario jubilado como él mismo, que acaba de morir. Los aspectos más destacados de esta amistad fueron la afición a los libros y el sentimiento de identificación con el mundo clásico romano, temas fundamentales en sus debates sobre cuestiones literarias y culturales.
La obra es un relato a medias fantástico y rememorativo, que participa también de elementos propios del género ensayístico. El protagonista, al dirigirse a su amigo, lo hace con la seguridad de que al haber comenzado a vivir fuera de las limitaciones temporales que impone la materia, podrá entender muy bien su facilidad para trasladarse a la Roma del emperador Augusto. Una vez allí, puede lamentar la muerte del poeta Horacio, y que el César se niegue a permitir a Ovidio el regreso a la patria desde el destierro al que lo condenó. También su estancia en el pasado da lugar a que exprese su admiración por una bella cortesana del entorno imperial, procedente de Alejandría. Todo este bagaje de aventuras soñadas se contrapesa con los recuerdos de infancia y juventud, con su vida universitaria en Madrid, iniciada en la década de 1960. Esta parte, donde se pueden encontrar huellas autobiográficas, muestra un realismo algo melancólico, que deja sentir la añoranza del ejercicio docente, el vacío provocado por la ausencia del amigo y el progresivo enfriamiento de las pasiones. La complejidad de la trama y la impregnación erudita de la acción, exigen una lectura pausada y atenta. Requieren además poseer los conocimientos suficientes para captar los matices de fondo de este relato simbólico sobre el pasado, el presente eterno y la fugacidad del tiempo, todo ello unido a un canto a la amistad y a la poesía. El estilo, elegante y muy elaborado, acusa en ciertos momentos falta de naturalidad expresiva.
Añadir a mis favoritos
Compartir