-
- Editorial: CRITICA
- Año de edición: 2014
- Materia: B. de personajes históricos
- ISBN: 978-84-9892-667-5
- Páginas: 816
- Encuadernación: Rústica
- Colección: Tiempo De Historia
- Idioma: Español
Ahorras un 5,0%
24,90 €
23,66 €
Alerta disponibilidad onlineAhorras un 5,0%
24,90 €
23,66 €
Extensa biografía de la zarina Catalina II (1729-1796) que desempeñó un destacado papel en la Rusia del siglo XVIII al reformar la administración y extender las fronteras del Imperio.
La vida de la protagonista refleja en su trayectoria humana y política los vicios, defectos y virtudes de una de las épocas más conflictivas de la historia europea. Las tensiones entre Francia, Austria, Prusia y Suecia para controlar el norte de Europa, convirtió a Rusia en potencia dominante cuya alianza se disputaban el resto de las naciones. Catalina, nacida Sofía Federica de Anhalt-Zerbst y de Holstein-Gottorp, hija de un príncipe prusiano y una joven aristócrata alemana, se convertirá en pieza clave de la política matrimonial de las grandes potencias. Al servicio de los intereses de Prusia, viaja a Moscú para comprometerse con su primo, que gobernará como futuro Zar con el nombre de Pedro III. Sofía, bautizada en la fe ortodoxa con el nombre de Catalina, crece rodeada de las intrigas cortesanas, contrae matrimonio a los 16 años (1745) y sufre el desprecio de su marido con el que vive en total separación. Inteligente, culta y hábil, se gana la confianza tanto de la nobleza como del pueblo, dirige el golpe de Estado que destrona al Zar y se proclama zarina en junio de 1762. No tarda en demostrar sus dotes de gobierno, al acometer reformas en el interior, promover la cultura y el arte y reforzar la presencia militar de Rusia en el centro de Europa, los Balcanes y Turquía. La obra, a base de una extensa y precisa documentación histórica describe con estilo ágil la azarosa vida de Catalina, dentro del peculiar ambiente de violencia, crueldad y corrupción que ha caracterizado la corte de los zares. Las relaciones con sus diversos amantes se enmarcan dentro de ese clima depravado, sin incurrir en detalles morbosos. El historiador americano Robert K. Massie recibió el premio Pulitzer de biografía por su obra anterior dedicada a Pedro el Grande.
Añadir a mis favoritos
Compartir