CIENCIA Y FILOSOFÍA EN DIÁLOGO.
ESTUDIOS SOBRE WILLIAM JAMES Y HENRI BERGSON
Juan Padilla MorenoAhorras un 5,0%
16,99 €
16,14 €
- Editorial: CENTRO DE ESTUDIOS FINANCIEROS
- Año de edición: 2023
- Materia: Filosofía. Generalidades
- ISBN: 978-84-454-4679-9
- Páginas: 128
- Encuadernación: Rústica
- Colección: < Genérica >
- Idioma: Español
Ahorras un 5,0%
16,99 €
16,14 €
Alerta disponibilidad onlineAhorras un 5,0%
16,99 €
16,14 €
William James y Henri Bergson son dos de los pensadores más originales e interesantes de finales del siglo XIX y comienzos del XX. Son muchas las cosas que los unen. Los dos fueron en sus respectivos países, los Estados Unidos y Francia, enormemente influyentes en su época, y lo han seguido siendo después. Sus filosofías, el pragmatismo y el vitalismo, ofrecen numerosos puntos de contacto. Y no solo se influyeron y admiraron, sino que fueron amigos. Ambos se movieron, además, en regiones fronterizas entre la ciencia y la filosofía, en una especie de tierra de nadie que tiene sin embargo una importancia estratégica capital.
Los estudios que componen este libro tienen todos como eje vertebrador un mismo tema: la comprensión de la conciencia (y, en conexión con ella, del inconsciente). El tema de la conciencia lleva a su vez a abordar el problema, tan vivo en James y en Bergson, de la relación entre psicología y filosofía y, ampliando el ángulo, de la relación entre filosofía y ciencia en general. Aunque las ciencias, y la filosofía, han avanzado sin duda desde entonces, aún hoy no es posible prescindir, a juicio del autor, de los problemas y soluciones propuestos por ambos. El libro ofrece un análisis de algunos de los aspectos más vivos de su pensamiento.
Añadir a mis favoritos
Compartir