CÓMO EMPIEZA UNA GUERRA CIVIL

CÓMO EMPIEZA UNA GUERRA CIVIL

Y CÓMO EVITAR QUE OCURRA

Ahorras un 5,0%

21,90 €

20,81 €

  • Editorial: PENINSULA
  • Año de edición:
  • Materia: Política. Generalidades
  • ISBN: 978-84-1100-359-9
  • Páginas: 368
  • Encuadernación: Rústica
  • Colección: Peninsula
  • Idioma: Español

Ahorras un 5,0%

21,90

20,81

Añadir a mi cesta
Disponible Pídelo ahora y recíbelo en tu casa el día 10/07/2025

Ahorras un 5,0%

21,90 €

20,81 €

Barbara Walter escribe este libro partiendo de una constatación: el número de guerras civiles ha ido en paralelo con la llegada de nuevas democracias. Para muestra, los datos: a mediados del XIX no había constatación de contiendas civiles, mientras que en 1992 se contabilizan casi cincuenta. Eso significa, a su juicio, que la senda del desarrollo político está bastante amenazada y que ni siquiera los regímenes liberales y más garantistas están a salvo de la guerra en nuestro contexto polarizado y populista.

“Resulta que uno de los mejores factores de predicción para determinar si un país experimentará una guerra civil es si avanza hacia la democracia o se aleja de ella”, indica Walter. Pero no es el único. Teniendo en cuenta el drama que provoca y lo grave que son las consecuencias de estos enfrentamientos fratricidas, Walter ha estudiado los mecanismos en que estos tienen lugar, estudiando centenares de contiendas, con el fin de predecir dónde puede iniciarse una conflagración y, además, evitarlas.

¿Cuáles son esos factores? Uno, ya lo hemos comentado: la anocracia, es decir, situarse en esa zona intermedia que lleva de la autocracia al autoritarismo, pues en esos momentos reverdecen los conflictos. A ello se suma los faccionalismos, la pérdida de relevancia social o cultural o la apertura de antiguas heridas. Ahora bien, según Walter, el problema es que hoy, con las nuevas tecnologías y especialmente la labor de las redes sociales, la virulencia y el terror pueden ser mucho más intensos y mucho más homicidas.

Walter ha escrito un libro de análisis, contundente desde un prisma empírico. Y no escondemos nada si decimos que bastante deprimente. A su juicio, es necesario tener en cuenta la posibilidad de la guerra para poder evitarla. Además, añade algunas consideraciones rigurosas sobre otros rasgos que aceleran el enfrentamiento, como la crisis del Estado de Derecho.

Se trata de un libro que hay que tomar como un aviso a navegantes. Hay que destacar que explica muchas guerras contemporáneas con claridad y se refiere a partes del mundo donde todavía hay conflictos, ya sean latentes o no tanto.

Los clientes que compraron este producto también compraron

Los clientes que compraron este producto también compraron

Política de privacidad

Hola! Hemos cambiado nuestra política de protección de datos para adecuarnos al nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), en vigor desde el pasado 25 de mayo de 2018. Para continuar siendo cliente y poder gestionar tus pedidos, necesitamos que des tu consentimiento a dicha nueva política.

Continuar