CUATRO BODAS Y UN FUNERAL
CÓMO SALIR DE LA CRISIS SIN SALIR DEL EURO
David TaguasAhorras un 5,0%
17,95 €
17,05 €
- Editorial: DEUSTO
- Año de edición: 2014
- Materia: Economía y teorías económicas
- ISBN: 978-84-234-1823-7
- Páginas: 272
- Encuadernación: Rústica
- Colección: Economía
- Idioma: Español
Ahorras un 5,0%
17,95 €
17,05 €
Alerta disponibilidad onlineAhorras un 5,0%
17,95 €
17,05 €
Un análisis económico que desarrolla las cuatro fases de una crisis variable y heterogénea que empezó en 2007 y que ha propiciado en cada etapa, cambios en los objetivos de política económica. El libro, también responde a la pregunta de porqué en España la crisis ha sido más intensa que en otros países. Según el autor la respuesta es la desidia en abandonar, al entrar en la Unión Europea Monetaria, unas pautas de comportamiento profundamente arraigadas y perniciosas: la afición al gasto público, la penalización del ahorro, mantenimiento del poder adquisitivo y la dependencia del crédito. Los problemas ya existían y la crisis ha sido el detonante de un funeral anunciado: el déficit público y el desempleo. La quinta fase sería la salida de la crisis que, para el autor, es mejor abordarla con Europa. En este contexto, la recuperación económica pasa por aumentar la productividad, reforma de las pensiones, el cambio de las prestaciones por desempleo y el compromiso permanente de la clase política respecto a los cambios que todavía quedan pendientes, como finalizar la recapitalización del sistema bancario, acabar con la dualidad existente entre trabajadores indefinidos y temporales y la reforma de la administración para reducir el gasto no productivo y poder revisar las subidas impositivas a familias y empresas, sobre todo a las primeras para que logren aumentar su ahorro. Un verdadero manual con rigor científico y políticamente incorrecto, que incorpora cifras, gráficos e índices macroeconómicos.
David Taguas, ha sido un economista de referencia. Profesional en el sector privado y público. Profesor universitario y Director de la Oficina Económica del Presidente del Gobierno.
Añadir a mis favoritos
Compartir