- Editorial: HERDER
- Año de edición: 2024
- Materia: Religión
- ISBN: 978-84-254-5180-5
- Páginas: 176
- Encuadernación: Rústica
- Colección: Religion
- Idioma: Español
Ahorras un 5,0%
22,00 €
20,90 €
Añadir a mi cestaAhorras un 5,0%
22,00 €
20,90 €
El autor de este libro ha evolucionado y ha pasado de ser un católico bastante ortodoxo a abrirse a otras realidades espirituales. Así lo manifiesta en este ensayo, escrito desde una enorme sensibilidad, que toma el modelo del género epistolar. En 12 misivas dirigidas a un futuro Papa, el teólogo reflexiona sobre el estado actual del cristianismo, sobre sus desafíos y sobre el futuro que ha de guiar a la Iglesia si no desea perder nuevos fieles.
Halik cree que ha llegado la hora de desembarazarse de la visión institucionalizada de la religión y que no hay espacios para fórmulas estereotipadas. Se trata de no seguir insistiendo en el dogma y de abrirse a la espiritualidad más auténtica de la posmodernidad. La idea es la de apertura y siguiendo las consideraciones del Papa sobre la Iglesia en salida, el checo cree que se debe recuperar una auténtica catolicidad: dirigirse a todo ser humano, sin distinciones, y recuperar el universalismo de la fe nacida en Palestina.
Debe existir una renovación, explica el autor. Y esa renovación no puede venir, como es tradicional, de soluciones impuestas desde arriba. Es menester una transformación interior, en primer término, y sobre todo una profundización en las enseñanzas centrales del cristianismo, separando el grano de la paja. De otro modo, el catolicismo seguirá siendo un mensaje oficial e irá perdiendo repercusión.
Halik avanza en sus cartas para recuperar la idea de misterio y considerar con mayor hondura la cuestión de la sacramentalidad. Al fin y al cabo, su intención es introducir a la Iglesia en una lógica que no es la del mundo, superando las tentaciones de mundanización.
Hay aspectos que pueden resultar equívocos, pero si se tiene formación el libro se puede leer con interés. Además, hace referencia a la incredulidad en el seno de la Iglesia y a la credulidad de fuera. Por eso, con sus limitaciones, la verdad es que el ensayo puede ayudar.
TROA
Añadir a mis favoritos
Compartir