DIÁLOGOS CON EL CUERPO
IMAGEN CORPORAL EN LA INFANCIA
Natalia Solano Pinto / Raquel Fernandez CezarAhorras un 5,0%
17,00 €
16,15 €
- Editorial: ALJIBE
- Año de edición: 2023
- Materia: Familia
- ISBN: 978-84-9700-907-2
- Páginas: 170
- Encuadernación: Rústica
- Colección: < Genérica >
- Idioma: Español
Ahorras un 5,0%
17,00 €
16,15 €
Añadir a mi cestaAhorras un 5,0%
17,00 €
16,15 €
En este libro se encuentran 8 capítulos dedicados a reflexiones generales respecto al desarrollo de la imagen corporal,¿Consideras que tu cuerpo es bello?, ¿tratas con amor y respeto a tu cuerpo?, ¿cuidas tu cuerpo?, ¿Cómo transmites a tus hijos e hijas el respeto y el cuidado hacia el propio cuerpo?, ¿mantienes una actitud crítica hacia el canon de belleza? Estas y otras cuestiones son tratadas en este libro con la finalidad de transmitir información científica de una manera práctica, reflexiva y aplicable a la vida cotidiana. Aprender a vivir el cuerpo de una forma positiva acompaña al desarrollo de la identidad del ser humano y garantiza un sentimiento de independencia respecto al canon de belleza. Este libro se dirige especialmente a todas las familias, madres y padres y, en general, a todas las personas que se encuentren interesadas en contribuir a que los niños y las niñas desarrollen una imagen corporal que les haga sentir seguridad y respeto hacia ellos mismos, para así respetar a los otros, y experimentar la diferencia como un aspecto inherente al ser humano, sin connotaciones negativas sino enriquecedoras.En este libro se encuentran 8 capítulos dedicados a reflexiones generales respecto al desarrollo de la imagen corporal, la vivencia saludable de la gestación, el aprendizaje en la infancia, la influencia de los iguales, de los medios de comunicación y redes sociales, la importancia del juego y el movimiento, así como pautas en relación con los hábitos alimentarios en la infancia. La estructura de los capítulos proporciona al lector o lectora reflexiones y recomendaciones sobre los distintos contenidos. Además, se presentan propuestas que pueden ser trabajadas desde entornos familiares y educativos, formales y no formales.
Añadir a mis favoritos
Compartir