- Editorial: CONFLUENCIAS
- Año de edición: 2020
- ISBN: 978-84-121003-6-5
- Páginas: 420
- Encuadernación: Rústica
- Colección: < Genérica >
- Idioma: Español
Ahorras un 5,0%
25,00 €
23,75 €
Añadir a mi cestaLa editorial Seix Barral reedita la obra de Gabriel Albiac titulada Diccionario de adioses, que ya había publicado en 2005. Se trata de una selección de ensayos agrupados en capítulos, según los temas tratados: literarios, filosóficos, poéticos, morales, o cuestiones relacionadas con la actualidad sociopolítica en España y en el mundo. El autor, catedrático de Filosofía en la Universidad Complutense de Madrid y columnista de los diarios El Mundo y La Razón, aborda en los últimos escritos el grave conflicto social, político y religioso que enfrenta a Occidente con el Islam.
Repasa Albiac algunas aportaciones de pensadores y poetas griegos y latinos a la cultura Occidental, desarrollada en Europa a través de figuras como Dante o Maquiavelo. Muestra una extraordinaria erudición en las citas de obras y autores, con reproducción de fuentes originales que sirven para expresar sus teorías sobre el valor del humanismo, el sentido de la vida o el significado estético del arte o la poesía. La densidad conceptual y el estilo breve, cortado, al exponer ideas complejas de naturaleza abstracta, hace necesario un esfuerzo del lector para la comprensión de algunos apartados, un esfuerzo que merece la pena.
Con mayor claridad se refiere Albiac a las tensiones surgidas entre el terrorismo islámico y Occidente, sobre todo a partir de los atentados de Nueva York (2001) y de Madrid (2004). Se muestra contrario a la política de cesión ante las aspiraciones de los musulmanes y alerta sobre el peligro de los sectores islámicos decididos a declarar la guerra santa a los pueblos que se opongan a los mandatos del Corán. Denuncia los crímenes terroristas en Israel, Europa y Norteamérica, y rechaza la actitud complaciente de ciertos sectores de prensa, que tratan como héroes a vulgares asesinos empeñados en la destrucción de nuestra cultura.
TROA
Añadir a mis favoritos
Compartir