ECONOMÍA DE URGENCIA

ECONOMÍA DE URGENCIA

Ahorras un 5,0%

14,00 €

13,30 €

Ahorras un 5,0%

14,00

13,30

Alerta disponibilidad online
No Disponible El artículo se encuentra agotado para la venta online en este momento, pero puedes consultar si lo tenemos disponible en alguna de NUESTRAS LIBRERÍAS:

Ahorras un 5,0%

14,00 €

13,30 €

Un libro que explica principios de economía a propósito de las preguntas que realizan, a los autores, estudiantes de Bachillerato de tres institutos españoles. Las cuestiones que se plantean tienen que ver con las prestaciones por desempleo, los desahucios, la igualdad, las pensiones, la educación, el paro juvenil, la corrupción…y por qué Alemania tiene tanta influencia en lo que hace Europa y en lo que hace España. Las respuestas permiten reflexionar en el verdadero problema: los impuestos que se pagan no cubren los servicios que se reciben y se necesita encontrar nuevos motores para la economía. También se afirma que la culpa de la situación económica no la tienen los políticos; pero sí, la falta de decisión para afrontar los cambios que necesita el país. Apuntan a reformas en la política fiscal, en la educación, incentivar la búsqueda de empleo, apoyo al emprendimiento y la mejora de la formación profesional para optimizar la estructura productiva. Los jóvenes necesitan ganar experiencia y la única forma de conseguirlo es trabajando. Para ello necesitan que les contraten. Y solo les van a contratar si el empresario lo encuentra rentable. Además los salarios tienen que estar relacionados con la productividad, y si se quiere que los políticos sean buenos hay que pagarles más, si no a la política irán los menos capaces. Un libro que desenmascara tópicos, que ayuda al análisis y a seguir preguntando. Lo firman seis autores con el seudónimo, Jorge Juan, puede ser un guiño a la calle donde tiene su sede FEDEA (Fundación de Estudios de Economía Aplicada) a la que están vinculados por sus tareas de investigación.

Política de privacidad

Hola! Hemos cambiado nuestra política de protección de datos para adecuarnos al nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), en vigor desde el pasado 25 de mayo de 2018. Para continuar siendo cliente y poder gestionar tus pedidos, necesitamos que des tu consentimiento a dicha nueva política.

Continuar