- Editorial: PLAZA JANES
- Año de edición: 2012
- Materia: Novela policiaca y de misterio. Novela negra
- ISBN: 978-84-01-35225-6
- Páginas: 224
- Encuadernación: Rústica
- Colección: Éxitos
- Idioma: Español
Ahorras un 5,0%
16,90 €
16,06 €
Añadir a mi cestaAhorras un 5,0%
16,90 €
16,06 €
El asesino hipocondríaco relata su propia historia: ha recibido el encargo de asesinar a Blastein -un hombre del que sabemos poco- pero sus numerosas enfermedades y síndromes se lo dificultan una y otra vez. A medio camino entre novela de asesinato y de humor, "El asesino hipocondríaco" tiene un sutil humor intelectual. En capítulos alternos a la narración de los variados intentos de asesinato, el autor nos ofrece las anécdotas de escritores y filósofos famosos que sufrieron enfermedades y desgracias como Kant, Voltaire, Proust, Descartes, Swift y otros. El asesino protagonista los toma como modelo y ejemplo, para relatarnos a continuación sus propios síndromes y cuidados extravagantes, su morbo y el modo de enfocar el asesinato.
Muñoz Rengel ha escrito una novela más bien culta por sus referencias a mitos, escritores y obras literarias, de ritmo lento y de estructura clara. Por otro lado, es una novela sencilla, en la que predomina el sentido del humor. Éste es sutil y puede no llegar a todos los lectores: se basa en las exageraciones, excentricidades, dificultades para matar y en un modo peculiar de ver el mundo y de entender las reglas éticas de su oficio. La novela resulta entretenida combinando lo humorístico con las casi parodias de asesinato, con elementos que recuerdan al género gótico, pero situados en las calles del Madrid actual. Esta mezcla de géneros hace que no se pueda clasificar adecuadamente en ninguno y por eso resulta diferente e ingeniosa.
Añadir a mis favoritos
Compartir