- Editorial: EDICIONES B
- Año de edición: 2014
- Materia: Finanzas
- ISBN: 978-84-666-5458-6
- Páginas: 328
- Encuadernación: Rústica
- Colección: < Genérica >
- Idioma: Español
Ahorras un 5,0%
17,90 €
17,01 €
Alerta disponibilidad onlineAhorras un 5,0%
17,90 €
17,01 €
Una exposición práctica y pedagógica sobre la relación tóxica o saludable que las personas pueden tener con el dinero. El libro ofrece un método para eliminar convicciones limitantes respecto a la riqueza, las deudas y el ahorro. También estrategias para convertirse en una persona adinerada hasta conseguir la libertad financiera. Una metodología de cambio personal que incentiva la prosperidad sin especular, trabajando, ahorrando e invirtiendo inteligentemente; porque ganar mucho no significa ser rico. Ser rico es vivir de un capital. Además es necesario que alguien le incentive y le ayude a centrarse en sus fortalezas personales, a tener disciplina en el ahorro y ser generoso. Según el autor, se cumple una paradoja: las personas que donan parte de lo que ganan, nunca tienen problemas financieros. Son más felices y tienen más. Una de las razones es que al donar se trasmiten señales de abundancia y eso favorece una relación más natural con el dinero. En su opinión, no es una vergüenza nacer pobre, pero sí asumir esa herencia como algo irrevocable. Las preocupaciones financieras ensombrecen la vida. La pobreza condiciona y es una parálisis latente. Igualmente el manual muestra los motivos por los que las personas no ahorran, y trasmite una filosofía inteligente de la vida, que tiene que empezar en la familia, en edades tempranas. Aunque el objetivo del libro no es dar consejos para invertir, ofrece principios generales para planificar el futuro financiero y 17 claves prácticas para encontrar un mentor y trabajar con él. La obra cubre las expectativas del lector, es potenciador y creíble.
Su autor Bodo Schäfer, es conferenciante experto y escritor de éxito.
Añadir a mis favoritos
Compartir