- Editorial: PLAZA JANES
- Año de edición: 2015
- Materia: Narrativa contemporánea
- ISBN: 978-84-01-01540-3
- Páginas: 400
- Encuadernación: Rústica
- Colección: Éxitos
- Idioma: Español
Ahorras un 5,0%
18,90 €
17,96 €
Alerta disponibilidad onlineAhorras un 5,0%
18,90 €
17,96 €
El capitán del Arriluze es un relato basado en la vida de Policarpo Barañano, capitán del navío Arriluze, de la marina mercante, matriculado en Bilbao al servicio de la naviera Catalana Marítima. El buque zarpó del puerto de Valencia a primeros de julio de 1936 con destino a al País Vasco. Debía transportar por encargo del gobierno de la República una partida de material no identificado (armas) así como varios pasajeros entre los que se encontraba la actriz de teatro Margarita Xirgu (1888-1969).
Luis de Lezama, (1936) empresario de hostelería y párroco de Santa María la Blanca de Madrid, reconstruye a base de los testimonios de familiares y amigos las últimas singladuras de su abuelo Poli (abreviatura de Policarpo) que transcurrieron entre los meses de julio y agosto de 1936. Pese a conocer las noticias del Levantamiento Militar del 18 de julio, el capitán del Arriluze decidió continuar el viaje previsto aunque permaneció varios días en Algeciras, Huelva y Tánger con el fin de reponer combustible y alimentos. En aguas del Cantábrico fue abordado por el crucero de los nacionales Almirante Cervera antes de hacer entrega de la carga secreta, el alijo de armas con destino al Ejército Republicano, que le fuera encomendado en Valencia. Barañano fue apresado, condenado a muerte y fusilado en Ferrol de acuerdo con las drásticas medidas del estado de guerra. La obra en lugar de ceñirse al drama vivido por el capitán del Arriluze, víctima de un conflicto en el que no había participado, se extiende de modo artificial y premioso en referencias a episodios marginales ocurridos en los distintos puertos de atraque. Las reflexiones en torno a los crímenes cometidos por los militares contra la supuesta República legal y democrática ofrecen una versión emotiva y falseada sobre la verdadera naturaleza de la Guerra Civil. Desde el punto de vista literario, la novela carece de una estructura y desarrollo temático adecuado a la escasa entidad del argumento.
Añadir a mis favoritos
Compartir