EL EXTRAÑO CASO DEL DOCTOR JEKYLL Y MR HYDE Y OTROS RELATOS DE TERROR

EL EXTRAÑO CASO DEL DOCTOR JEKYLL Y MR HYDE Y OTROS RELATOS DE TERROR

Y OTROS RELATOS DE TERROR

Ahorras un 5,0%

16,90 €

16,06 €

  • Editorial: VALDEMAR
  • Año de edición:
  • Materia: Narrativa clásica
  • ISBN: 978-84-7702-426-2
  • Páginas: 256
  • Encuadernación: Cartoné
  • Colección: Gótica (Valdemar)
  • Idioma: Español

Ahorras un 5,0%

16,90

16,06

Alerta disponibilidad online
No Disponible El artículo se encuentra agotado para la venta online en este momento, pero puedes consultar si lo tenemos disponible en alguna de NUESTRAS LIBRERÍAS:

Con El extraño caso del doctor Jekyll y Mr. Hyde

(1886), obra maestra de la literatura de terror con que se abre esta selección

de sus mejores narraciones de miedo, R.L. Stevenson volvió

a ocuparse de un tema que le preocupó durante toda su corta vida:

la dualidad de la naturaleza humana. Todo empezó con un sueño:

«Lo que soñé sobre el doctor Jekyll -confesó

el autor al New York Herald- fue que un hombre se ve obligado a

entrar en un armario e ingiere una droga que lo transforma en otro ser.

Me desperté y comprendí inmediatamente que había encontrado

el eslabón perdido que andaba buscando desde hacía mucho

tiempo, y antes de irme a la cama tenía muy claro casi todos los

detalles de la trama». Localizada en el corazón de un Londres

victoriano, la novela viene a ser una sucesión de testimonios procedentes

de varios testigos cuyo presunto fin es desvelar un misterio. Jekyll y

Hyde son como una entidad disociada en dos. Hyde es la personalidad demoníaca,

monstruosa de Jekyll, al que horrorizan las acciones de su doble maligno,

y simboliza el mal que Jekyll se reprime a sí mismo, el cual, una

vez liberado, no puede controlar. La edición, a cargo de Juan Antonio

Molina Foix, se completa con otros cuatro relatos: «Janet, la torcida»

(1881), historia que transcurre en Escocia en 1712, fue el resultado de

un concienzudo estudio de Stevenson sobre la brujería escocesa;

«El ladrón de cadáveres» (1881) aborda un hecho

real ocurrido en Escocia a comienzos del siglo XIX; en «Markheim»

(1884) vuelve a aparecer el tema del doble, pero el doble, en este caso,

es el diablo; y «Olalla» (1885), que también fue producto

de un sueño y plantea el contraste entre la prístina belleza

del escenario natural y la «antigua y ruinosa casa solariega» símbolo

de la degeneración hereditaria.

Más libros de este autor

Ver todos
Robert L. Stevenson

Robert L. Stevenson

(Edimburgo, Escocia, 1850 - Vailima, Samoa, 1894) Novelista, poeta y ensayista escocés. Aunque de adulto se trasladó a vivir a Londres, siempre conservó cierta nostalgia por su tierra natal que influyó en muchas de sus obras, ligadas a los paisajes y la historia de Escocia. Tuvo una salud muy delicada desde muy joven y padeció tuberculosis, pero no renunció por ello a su gran pasión: viajar. Aunque murió a los 44 años, su legado es una vasta obra que incluye crónicas de viaje, novelas de aventuras e históricas, así como lírica y en... [Leer más]

Política de privacidad

Hola! Hemos cambiado nuestra política de protección de datos para adecuarnos al nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), en vigor desde el pasado 25 de mayo de 2018. Para continuar siendo cliente y poder gestionar tus pedidos, necesitamos que des tu consentimiento a dicha nueva política.

Continuar