- Editorial: SUBSUELO EDICIONES
- Año de edición: 2023
- Materia: Otras biografías
- ISBN: 978-84-126572-3-4
- Páginas: 444
- Encuadernación: Rústica
- Colección: < Genérica >
- Idioma: Español
Ahorras un 5,0%
24,00 €
22,80 €
Añadir a mi cestaAhorras un 5,0%
24,00 €
22,80 €
Georges Nivat (Clermont-Ferrand, Francia, 1935) es un traductor especializado en literatura rusa, además de profesor universitario y eslavista. En 1970 comenzó a traducir las obras del Premio Nobel ruso Alexandr Solzhenitsyn, dedicándole una monografía en la célebre colección Cahiers de lHerne.
El fenómeno Solzhenitsyn publicado por primera vez en 2009, tuvo una primera versión que pudo leer previamente en su lengua materna el propio Solzhenitsyn. En 2018 se volvió a publicar añadiendo algunas observaciones que en su momento hiciera personalmente a Georges Nivat.
El libro es un ensayo que abarca todos los aspectos que supuso la obra de Solzhenitsyn en el mundo literario, político, social y cultural del siglo XX. Encarcelado en 1945 por sus opiniones sobre Stanlin, pasaría once años en los gulags soviéticos hasta su completa liberación en 1956. Finalmente fue expulsado de la URSS en 1974 acusado de traidor a la patria por su oposición a los poderes comunistas; y no recuperaría la ciudadanía rusa hasta 1990.
Solzhenitsyn fue un infatigable luchador de la disidencia. Tuvo claro que su misión en la vida era contar la historia reciente de Rusia y poner al descubierto todo lo ocurrido en los gulags. Lo veía como un mandato imperativo del mismo Dios que le obligaba a no cejar en el intento. Su tarea como escritor fue infatigable hasta dar por concluidas sus dos grandes obras: Archipiélago Gulag y La rueda roja.
Durante su larga vida literaria tuvo defensores y detractores; y sus afirmaciones y denuncias hacia el régimen comunista y el comportamiento de algunos gobiernos occidentales no estuvieron exentas de polémica.
Encarnita Herraiz
Añadir a mis favoritos
Compartir