
- Editorial: LITERATURA RANDOM HOUSE
- Año de edición: 2009
- Materia: Ciencia-ficción. Fantasía
- ISBN: 978-84-397-2144-4
- Páginas: 272
- Encuadernación: Cartoné
- Colección: Literatura Mondadori
- Idioma: Español
Ahorras un 5,0%
18,90 €
17,96 €
Añadir a mi cestaLos habitantes de una lejana galaxia reflexionan sobre sí mismos y sobre los habitantes de la Tierra. Recorren, como en un escenario de ciencia ficción, sus sucesos cotidianos y los históricos, como el atentado a las torres gemelas, la guerra de Irak, y ciudades como Manhattan, Bagdad y otras. El relator y su amigo están enamorados de una bella mujer, que aparece y desaparece de su vida como en un sueño.
La novela imita el tono trágico y las muestras de desolación tras una catástrofe cósmica, en un planeta desconocido pero muy similar a la Tierra.Se trata de una reflexión sobre los clichés típicos del género de ciencia ficción, el cual se usa como patrón de entendimiento de nuestro mundo, que parece menos verosímil que esos relatos. Las observaciones sobre el cine, el amor, la religión, los extraterrestres, mezcladas con los comentarios sobre cómo los muestra la ciencia ficción resultan sugerentes, inteligentes, audaces. Requieren que el lector conozca el género en el cine y en el cómic y en la literatura, para disfrutar más de la lectura, aunque también forman parte de nuestro imaginario, ya poblado, por lo menos, de varias películas clásicas que sirven de referencia.La obra puede leerse también como una aguda crítica de lo absurdo de nuestra sociedad. El propio autor explica que lo que leemos no es una novela de ciencia ficción, pero sí trata sobre la ciencia ficción, es decir, también se trata de metaliteratura. En este caso, aunque sea un término extraño: Meta-ciencia-ficción.
Añadir a mis favoritos
Compartir