EL FRACASO DE LA PRIMERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL EN ESPAÑA, 1814-1913
Jordi NadalAhorras un 5,0%
13,95 €
13,25 €
- Editorial: CRITICA
- Año de edición: 2009
- Materia: Historia económica
- ISBN: 978-84-9892-015-4
- Páginas: 401
- Encuadernación: Bolsillo
- Colección: Biblioteca De Bolsillo, 141
- Idioma: Español
Ahorras un 5,0%
13,95 €
13,25 €
Alerta disponibilidad onlineEn esta obra, publicada originalmente en 1975, se buscan las causas del fracaso de la Revolución industrial en la España del siglo XIX. Para ello se analizan el aumento de población, la deuda exterior, la desamortización del suelo y del subsuelo, el problema carbonífero, las dificultades de la siderurgia y la industria algodonera catalana.Cierran el volumen útiles apéndices estadísticos y bibliográficos.
Aunque trata de acontecimientos referidos cronológicamente al siglo XIX español, este libro no pretende ser un compendio de su historia económica. El autor (n. 1929), especialista en el tema, se centra en los sectores industriales de mayor relieve en aquellos años: el siderúrgico y el algodonero; deja en la sombra la vertiente social que toda historia económica conlleva, pero no puede prescindir de referencias al marco institucional y político. Los sillares de su estudio son los comunes para los estudiosos de la materia dependientes de la escuela de Pierre Vilar. Profundiza con acierto en el sector concreto señalado, logrando una apreciable aportación a su estudio. Lleva a cabo el trabajo utilizando profusamente el método cuantitativo, muy apropiado para este aspecto de la historia, y las conclusiones están bien elaboradas. Destaca la búsqueda de las peculiaridades propias del país, que condicionaron su desarrollo industrial. Aunque Nadal prescinde voluntariamente del aspecto social, siguiendo los pasos de Pierre Vilar concede a la industrialización una significación peculiar, al concebirla como un proceso que "altera radicalmente la condición humana".
Añadir a mis favoritos
Compartir