
- Editorial: CASTALIA
- Año de edición: 2002
- Materia: Obras de teatro
- ISBN: 978-84-9740-026-8
- Páginas: 297
- Encuadernación: Rústica
- Colección: Clásicos, 268
- Idioma: Español
Ahorras un 5,0%
13,00 €
12,35 €
Alerta disponibilidad onlineDrama escrito en 1881 por José Echegaray (1838-1916), que obtuvo el Premio Nobel en 1904. La acción presenta las reacciones que se producen ante un escándalo, fruto de una calumnia, y las murmuraciones de la sociedad madrileña de la época. La edición, introducción y notas corren a cargo de Javier Fornieles.
En la trama se refleja la época del romanticismo ya decadente junto con una exaltación del apasionamiento, ante un tema real como puede ser la murmuración. El protegido de un matrimonio es acusado de adulterio con la mujer y, aunque ambos intentan detener las habladurías, no lo logran. En un duelo sale malherido el marido de ella, lo que aumenta el escándalo. Las situaciones pueden parecer forzadas, inverosímiles, pero reflejan el lado humano de la sociedad. La obra está escrita en verso, a imitación de epopeyas clásicas, utilizando romances alternados con redondillas, y abunda el diálogo corto, más que la narración. El autor exagera la virtud de sus víctimas y la ferocidad de sus acusadores.El protagonista va hacia la tragedia pero no resulta héroe. Hay un fondo de fatalidad, en donde la virtud no da la felicidad. La obra resulta más un estudio psicológico que una crítica a la vida social o a las costumbres.
Añadir a mis favoritos
Compartir