
- Editorial: AGOTADO - AM
- Año de edición: 2003
- Materia: Ensayos
- ISBN: 978-84-01-34178-6
- Páginas: 284
- Encuadernación: Cartoné
- Colección: < Genérica >
- Idioma: Español
Ahorras un 5,0%
29,04 €
27,59 €
Alerta disponibilidad onlineAnálisis de la relación de fuerzas en el panorama internacional protagonizado por Estados Unidos. Frente a este eje central del poder económico y político, el autor, catedrático de la Universidad de Ciencias de París, estudia la situación de Iberoamérica y de las naciones árabes, incluidas dentro de los países del llamado Tercer Mundo. Aunque estos planteamientos se refieren a hechos ocurridos en la última década del siglo pasado, la obra ofrece también un resumen de la historia de Occidente desde el fin de la II Guerra Mundial hasta los primeros años del siglo XXI.
Al estudiar las relaciones internacionales, el autor emplea un esquema de bloques rivales que lleva al enfrentamiento de Estados Unidos con Europa. Sigue la doctrina defendida por el eje franco-alemán, que aspira a una Unión Europea opuesta a la hegemonía norteamericana, que sea capaz de ofrecer una cultura humanista, necesaria para detener las ambiciones de las empresas multinacionales lanzadas a la conquista del mundo. El autor señala reiteradamente el egoísmo y las desigualdades que provoca el sistema de economía norteamericano, pero no propone ninguna alternativa para resolver los problemas apuntados. Los criterios sobre el presente y futuro del mundo árabe incurren en contradicciones que no evidencian un gran conocimiento de la realidad de esos países. En el resumen final, el ensayo se limita a enumerar una larga serie de situaciones conflictivas, que el autor resuelve con la denuncia generalizada del imperialismo norteamericano, dentro de los esquemas de la ideología social demócrata, sin definir la verdadera naturaleza de éste.
Añadir a mis favoritos
Compartir