- Editorial: DEBOLSILLO
- Año de edición: 2016
- Materia: Autobiografías
- ISBN: 978-84-663-3269-9
- Páginas: 672
- Encuadernación: Bolsillo
- Colección: < Genérica >
- Idioma: Español
Ahorras un 5,0%
10,95 €
10,40 €
Añadir a mi cestaAhorras un 5,0%
10,95 €
10,40 €
Autobiografía del líder político sudafricano Nelson Mandela (Umtata, Transkei, 1918) activista político en el partido Congreso Nacional Africano (CNA) condenado a cadena perpetua en 1964 y liberado tras 27 años de prisión en 1989.
El propio autor, conocido con el nombre de Madiba, recuerda sus orígenes tribales como biznieto de un antiguo líder local e hijo de un destacado miembro de esa comunidad. Cursó estudios de bachillerato en Artes, seguidos de la carrera de derecho en Johannesburgo, donde ejerció como abogado en defensa de los derechos de los nativos. Su lucha en contra de las leyes segregacionistas del apartheid le enfrentaron al gobierno en numerosas ocasiones. Procesado, fue condenado a cadena perpetua e internado en la prisión de la isla de Robben en 1964. Mandela reconstruye con detalle los años pasados en diversas cárceles, refiere las gestiones de los sectores que dentro y fuera del país pidieron su liberación y revela conversaciones secretas con el gobierno a partir de 1985 para llegar a un acuerdo negociado. Describe sus emociones al ser liberado en 1989 y la apertura del régimen presidido por De Klerk, al autorizar las primeras elecciones libres para negros y blancos celebradas en 1993. La amplia victoria lograda por Mandela le permitió alcanzar la presidencia de la República de Sudáfrica en 1994/1999 Como recompensa a sus esfuerzos recibió el premio Nobel de la Paz en 1993. Pese a la extensión de la obra que, además de confidencias personales aporta gran número de textos, alegatos procesales y discursos políticos, la autobiografía mantiene el estilo fluido de una crónica periodística amena y de fácil lectura. Se mantienen las dudas sobre las implicaciones, negadas por Mandela, del CNA en las acciones terroristas, que fueron la causa de su condena. Estas memorias, publicadas en 1994, no incluyen los últimos episodios humanos y políticos de la vida del biografiado.
Añadir a mis favoritos
Compartir