EL OFICIO DE DECIDIR
DUDAS Y CERTEZAS DE UN JUEZ EN ACTIVO
Miguel Pasquau LiañoAhorras un 5,0%
19,90 €
18,91 €
- Editorial: DEBATE
- Año de edición: 2025
- Materia: Autobiografías
- ISBN: 978-84-10433-77-9
- Páginas: 256
- Encuadernación: Rústica
- Colección: < Genérica >
- Idioma: Español
Ahorras un 5,0%
19,90 €
18,91 €
Alerta disponibilidad onlineAhorras un 5,0%
19,90 €
18,91 €
Estamos ante un libro que cumple dos funciones importantes: en primer lugar, a tenor de la situación de la justicia, tiene el mérito de dar lustre a una profesión que tantos políticos se encargan de desprestigiar. Por otro lado, en segundo término, acerca al ciudadano de a pie a los jueces y, como indica el propio autor, los desacraliza. Quien se encarga de impartir justicia es, cierto, un perito o experto en Derecho, pero también un hombre como los demás, con las mismas dudas, pasiones, con los mismos aciertos y errores.
Miguel Pasquau lleva casi 25 años impartiendo justicia y ahora se desempeña en el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía. Basándose en su experiencia personal, explica cuáles son los resortes de las magistraturas, cómo se inicia y transcurre un proceso, cuáles son los requisitos de las pruebas, la posibilidad de error y la carga que supone tener en manos de uno la vida de las personas. Su interés está en revelar que, sin perjuicio de que existan prevaricaciones, la mayoría de los jueces se responsabilizan con neutralidad de sus casos y que dictan sentencias según su buen y leal entender y saber.
Una parte importante del libro se refiere, justamente, a los conflictos existentes en el interior de la práctica judicial. Por eso, a juicio del autor, el principal valor que debe guiar al juez en su trabajo es la honestidad. A esto se añaden dos cosas que dan más valor al libro: aborda la cuestión de los intereses en conflicto y algunas malas costumbres; finalmente, por otro lado, hace una reflexión sobre el futuro del sistema judicial.
Hoy día, cuando se debate la reforma del sistema y hay una batalla entre política y jueces, la lectura del ensayo es imprescindible.
TROA

Añadir a mis favoritos
Compartir