EL PARLAMENTO DE LA HUMANIDAD. LA HISTORIA DE LAS NACIONES UNIDAS
Paul KennedyAhorras un 5,0%
24,90 €
23,66 €
- Editorial: DEBATE
- Año de edición: 2007
- Materia: Historia. Generalidades
- ISBN: 978-84-8306-737-6
- Páginas: 440
- Encuadernación: Cartoné
- Colección: Historia
- Idioma: Español
Ahorras un 5,0%
24,90 €
23,66 €
Alerta disponibilidad onlineEstudio documental sobre los orígenes, desarrollo y situación actual de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como gran parlamento destinado a resolver los conflictos entre las naciones por la vía pacífica. La obra revisa, como antecedente, el fracaso de la Sociedad de Naciones, que fue incapaz, desde su sede en Ginebra, de evitar el estallido de la II Guerra Mundial. Finalizado el conflicto, los dirigentes políticos se mostraron de acuerdo en dotar a una institución universal de las competencias necesarias para impedir que se repitiera el drama de una nueva guerra. Bajo la iniciativa de los norteamericanos, 51 países firman el año 1945 en San Francisco la Carta de las Naciones Unidas, donde se establecen ya las bases y objetivos de la futura ONU, con sede en Nueva York. Con estilo sobrio y preciso, sin concesiones retóricas y atento a los datos objetivos, el autor examina las funciones que corresponden a los departamentos de mayor influencia, desde el Consejo de Seguridad a la Asamblea y la Corte de Justicia. Dedica especial atención a la Secretaría General, como órgano de representación pública. Las futuras reformas se refieren a la necesidad de ceder a las potencias emergentes (China, India, Brasil, Japón) los privilegios que antes correspondían a naciones hoy devaluadas, como Francia y Gran Bretaña. El profesor Kennedy (Wallsend, Inglaterra, 1945), historiador y diplomático, dirige un grupo de trabajo dedicado a proponer la reforma de la ONU de cara al siglo XXI.
Añadir a mis favoritos
Compartir