EL PESIMISMO EN EL BUDISMO Y OTRAS RELIGIONES

EL PESIMISMO EN EL BUDISMO Y OTRAS RELIGIONES

Ahorras un 5,0%

12,00 €

11,40 €

  • Editorial: SEQUITUR
  • Año de edición:
  • Materia: Filosofía política
  • ISBN: 978-84-15707-93-6
  • Páginas: 124
  • Colección: < Genérica >
  • Idioma: Español

Ahorras un 5,0%

12,00

11,40

Añadir a mi cesta
En stock Pídelo ahora y recíbelo en tu casa el día 09/07/2025

Ahorras un 5,0%

12,00 €

11,40 €

La filósofa rastrea el talante pesimista del budismo, el politeísmo griego y el judaísmoOIga Plümacher (1839-1895), defensora de la obra de Eduard von Hartmann, participó después de la muerte de Agnes Taubert, en la controversia pesimista de mediados del siglo XIX. Publicó tres libros y un artículo, de los cuales El pesimismo en el pasado y el presente (1883) es uno de los libros más importantes para entender dicha controversia, pues manifiesta una claridad excepcional al exponer las tesis de Hartmann y la de sus adversarios.Nietzsche poseía un ejemplar de su principal obra, la cual tenía plagada de subrayados. Por las anotaciones que añadió a ciertos párrafos sabemos que algunos pasajes de la Genealogía de la moral (1887) son referencias directas del libro de Plümacher.La traducción que se le ofrece aquí al lector es un extracto de este libro, en el cual la filósofa rastrea el talante pesimista del budismo, el politeísmo griego y el judaísmo. Un estudio que si bien para ella no es un trabajo deinvestigación terminado, abre la posibilidad de indagar y hacer extensible el concepto de pesimismo a otras culturas y formas de pensar distintas a la occidental. H. W. Gámez traduce la selección de textos, facilitando asimismo una introducción sucinta a la vida y obra de la filósofa.

Política de privacidad

Hola! Hemos cambiado nuestra política de protección de datos para adecuarnos al nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), en vigor desde el pasado 25 de mayo de 2018. Para continuar siendo cliente y poder gestionar tus pedidos, necesitamos que des tu consentimiento a dicha nueva política.

Continuar