EL REINO OLVIDADO

EL REINO OLVIDADO

CINCO SIGLOS DE HISTORIA DE ESPAÑA EN ÁFRICA

Ahorras un 5,0%

21,90 €

20,81 €

Ahorras un 5,0%

21,90

20,81

Alerta disponibilidad online
No Disponible El artículo se encuentra agotado para la venta online en este momento, pero puedes consultar si lo tenemos disponible en alguna de NUESTRAS LIBRERÍAS:

Ahorras un 5,0%

21,90 €

20,81 €

La obra ofrece un resumen de la presencia española en el continente africano que abarca desde las expediciones medievales por la costa Occidental a las posteriores campañas en Marruecos, Túnez y Argelia de los siglos XVI al XX.
A diferencia de los viajes y conquistas ultramarinas en el Atlántico y el Pacífico, la permanencia de España en África se limita a evitar futuras invasiones peninsulares y asegurar la libertad de comercio y las comunicaciones en el Mediterráneo. Por este motivo, las plazas y puertos establecidos cumplen una tarea de control y vigilancia sin acometer una verdadera política de colonización y asentamiento de poblaciones.
Por lo que se refiere a los territorios de Guinea, adjudicados a la administración española a principios del s.XX, invocando antiguos derechos históricos, el interés se reduce a una explotación económica basada en productos tropicales, cacao y café. Esta actuación, finalizada de forma pacífica en la década de 1960, queda reseñada como un episodio marginal y puramente anecdótica. Al contrario, aparecen como una constante a lo largo de los siglos, las alternativas, avances y retrocesos de las sucesivas campañas para ocupar zonas estratégicas del norte de África. Desde Carlos V, Felipe II y sus sucesores de la Casa de Austria y de Borbón, se ocuparon con variada fortuna y escasos resultados las plazas fuertes de Trípoli, Argel, Orán, Túnez hechos que se prolongaron hasta el desembarco de Alhucemas en 1925. El autor utiliza textos, crónicas y estudios de historiadores que facilitan una visión de conjunto sobre los cinco últimos siglos de permanencia española en África. El estilo, sencillo y monótono, atento solo a la mera exposición de datos, no se muestra especialmente afortunado en la narración de algunos episodios que hubieran merecido mayor relieve.

Política de privacidad

Hola! Hemos cambiado nuestra política de protección de datos para adecuarnos al nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), en vigor desde el pasado 25 de mayo de 2018. Para continuar siendo cliente y poder gestionar tus pedidos, necesitamos que des tu consentimiento a dicha nueva política.

Continuar