- Editorial: IMPEDIMENTA
- Año de edición: 2009
- Materia: Ensayos
- ISBN: 978-84-936550-7-5
- Páginas: 392
- Encuadernación: Rústica
- Colección: < Genérica >
- Idioma: Español
Ahorras un 5,0%
22,95 €
21,80 €
Añadir a mi cestaAhorras un 5,0%
22,95 €
21,80 €
El volumen ofrece una serie de escritos cuyo tema central se refiere a las distintas formas de imaginar o construir criaturas artificiales, capaces de realizar las mismas funciones de los seres vivos, sean animales o seres humanos. La selección de textos incluye referencias que abarcan obras de los siglos XVII al XX.
La idea de reproducir de modo artificial formas de vida semejantes a las naturales es tan antigua y persistente como el hombre, desde los mitos griegos hasta la inteligencia artificial de la época informática. Tanto los pensadores citados en este volumen (Descartes, Diderot, Freud, Walter Benjamin) como los escritores (Edgar Allan Poe, E.T.A. Hoffmann, Isaac Asimov) y los científicos (Butler, Capek o Turing) analizan, desde diversos ángulos, la hipótesis de que la inteligencia humana sea capaz de reproducir con máquinas las actividades que realizan los seres animados, incluido el hombre. A modo de ejemplo se citan escritos de filósofos o detalladas descripciones de artilugios tales como el pato de Vaucanson o el ajedrecista mecánico denominado El Turco, que expresaron, pese a su carácter fraudulento, cierta voluntad de mostrar la inutilidad de la existencia de un Ser Creador. La misma idea se repite en los artículos que hacen referencia a la informática como posibilidad de superar la inteligencia humana a través de los ordenadores. Se observa una notable disparidad de estilos, dada la diversidad de autores y obras citados.
Añadir a mis favoritos
Compartir