EL SABIO DE OCCIDENTE
MATTEO RICCI, MISIONERO EN CHINA
Vincent CroninAhorras un 5,0%
19,90 €
18,91 €
- Editorial: PALABRA
- Año de edición: 2020
- Materia: Ensayos
- ISBN: 978-84-9061-964-3
- Páginas: 400
- Encuadernación: Rústica
- Colección: Arcaduz
- Idioma: Español
Ahorras un 5,0%
19,90 €
18,91 €
Añadir a mi cestaAhorras un 5,0%
19,90 €
18,91 €
Vincent Cronin (1924-2011), hijo del autor de La ciudadela, fue un escritor británico conocido por sus biografías históricas y, especialmente, por su obra sobre el Renacimiento. Ahora se reedita El sabio de Occidente, libro escrito en 1955 basado en una historia real cuyo protagonista es Matteo Ricci, un jesuita italiano que en 1582 marcha a China con otro compañero para evangelizar.
La tarea resulta ardua y poco a poco se unirían otros misioneros en lo que sería una segunda generación de pioneros inspirados en San Francisco Javier con el propósito de convertir el lejano oriente al cristianismo. Ricci era un hombre culto, hábil y de una fe inquebrantable que no tuvo inconveniente en adaptarse a las costumbres del país.
Su primer asentamiento fue Zhaoquiq como bonzo extranjero y, más tarde, Shogua, Nanking, Nanchang y Pekín. Occidente y Oriente se aúnan en este misionero que supo convivir con eunucos y mandarines, aprendió chino a la perfección, fue capaz de respetar y amar esa civilización y ganarse la confianza del emperador de la dinastía Ming sin perder su libertad interior ni su capacidad de predicar.
Su inteligente comportamiento, su comprensión hacia las diferentes manifestaciones espirituales, su tacto y, especialmente, su modo evangelizador basado en una gran cultura, cuestión muy apreciada por los orientales, le abrió las puertas a dialogar con todo tipo de gentes sobre temas científicos y espirituales; llegó a ser muy apreciado, admirado y reconocido como el gran sabio de Occidente.
Vivió como un erudito y dejó una profunda huella además de numerosas conversiones hasta su fallecimiento en 1610, agotado pero feliz. Cronin recrea detalladamente la atmósfera en la que se desarrolla la vida del protagonista, describe con viveza las características de la antigua china, la complejidad de sus sistemas del gobierno y de la vida de sus habitantes, su violencia así como los grandes obstáculos con los que tuvo que enfrentarse Ricci y el resto de misioneros.
El sabio de occidente es una biografía excelentemente documentada a partir de las cartas y crónicas de Ricci y de las semblanzas de varios autores; es también un bello relato muy bien escrito y repleto de acción y aventuras en el marco de un mundo fascinante y misterioso a la vez que peligroso como era el de la antigua China. El libro, prologado por P. James V. Schall, profesor emérito de la Universidad de Georgetown, resulta una lectura amena y muy interesante tanto por la temática como por la atractiva figura del protagonista como por su calidad literaria. Reyes Cáceres Molinero.
Reyes Cáceres
Añadir a mis favoritos
Compartir