EL SUEÑO DE SANCHO

EL SUEÑO DE SANCHO

UN HISTORIA IRREVERENTE DEL CONFLICTO ENTRE LA CIENCIA Y LAS CREENCIAS

Ahorras un 5,0%

23,90 €

22,71 €

  • Editorial: DEBATE
  • Año de edición:
  • Materia: Ciencias. Generalidades
  • ISBN: 978-84-9992-962-0
  • Páginas: 688
  • Encuadernación: Bolsillo
  • Colección: < Genérica >
  • Idioma: Español

Ahorras un 5,0%

23,90

22,71

Añadir a mi cesta
En stock Pídelo ahora y recíbelo en tu casa el día 13/05/2025

Ahorras un 5,0%

23,90 €

22,71 €

¿Ver para creer o creer para ver? Una irreverente historia del eterno conflicto entre la ciencia y las creencias. «Sancho, pues vos queréis que se os crea lo que habéis visto en el cielo, yo quiero que vos me creáis a mí lo que vi en la cueva de Montesinos; y no os digo más.» Manuel Lozano Leyva recurre a este pacto de fe entre don Quijote y Sancho Panza para dar comienzo a un análisis de la evolución en paralelo de los dos productos más sorprendentes del cerebro humano: la ciencia y las creencias. Con este objetivo en mente, el autor aborda los hitos históricos que han marcado esta compleja relación secular. Desde el inicio de los tiempos, las respuestas teológicas a los mayores interrogantes de la humanidad han conformado doctrinas con el poder de cohesionar las más diversas comunidades. Sin embargo, la progresiva aparición de teorías científicas para arrojar luz sobre dichas cuestiones desafiaría el dogma instaurado y llevaría al extremo el enfrentamiento entre ciencia y religión, técnica y creencias, racionalidad y fe. En El sueño de Sancho se desvela el origen, el desarrollo y, en muchos casos, la extinción de las respuestas que la humanidad ha ido construyendo. Creyentes o escépticos, esta irreverente historia del conflicto entre ciencia y fe no dejará indiferente.

Política de privacidad

Hola! Hemos cambiado nuestra política de protección de datos para adecuarnos al nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), en vigor desde el pasado 25 de mayo de 2018. Para continuar siendo cliente y poder gestionar tus pedidos, necesitamos que des tu consentimiento a dicha nueva política.

Continuar