- Editorial: PLANETA
- Año de edición: 2025
- Materia: Novela histórica
- ISBN: 978-84-08-30886-7
- Páginas: 464
- Encuadernación: Cartoné
- Colección: Autores Españoles E Iberoamericanos
- Idioma: Español
Ahorras un 5,0%
22,90 €
21,76 €
Añadir a mi cestaAhorras un 5,0%
22,90 €
21,76 €
El sueño de Troya de Alfonso Goizueta (Madrid, 1999) ha sido finalista del Premio Planeta 2025. El autor obtuvo el segundo premio en 2024 con La sangre del padre es doctor en Relaciones Internacionales por la King's College London y licenciado en Historia y Relaciones Internacionales por la misma universidad. Actualmente, además de escribir, da clases como profesor asociado en varias universidades de Madrid. En El sueño de Troya narra la aventura de un joven griego, Nicholas Yannikis, que se une a una expedición arqueológica en la colina turca de Hissarlik. Allí está un ambicioso millonario llamado Heinrich Schliemann, arqueólogo alemán que está convencido de que en ese lugar se encuentran las ruinas de la ciudad de Troya descrita por Homero y dedica todas sus energías e incluso su fortuna a la tarea de encontrarlas. Schliemann es un hombre fantasioso y capaz de falsear los hechos con la finalidad de alcanzar fama y prestigio. A su cargo trabajan un puñado de hombres que excavan sin descanso bajo un calor asfixiante y de alguna forma son esclavizados, también a través de la violencia, a merced de los caprichos de Heinrich. La excavación de la mítica ciudad se convierte en la obsesión de un hombre cuya fantasía le conduce a traspasar todos los límites de la realidad hasta convertirse en un impostor, una mezcla de ladrón y aventurero además de déspota. Goizueta narra con brillantez una aventura histórica ambientada en el siglo XIX, época en la que el trabajo de los arqueólogos a veces era falseado. La novela cuenta la historia de una obsesión basada en un personaje real que pretendió falsear la historia. Y de algún modo la figura del protagonista podría ser como el símbolo de muchas obsesiones humanas.
Reyes Cáceres

Añadir a mis favoritos
Compartir