- Editorial: ALFAGUARA
- Año de edición: 2005
- Materia: Narrativa contemporánea
- ISBN: 978-84-204-6983-6
- Páginas: 506
- Encuadernación: Rústica
- Colección: < Genérica >
- Idioma: Español
Ahorras un 5,0%
19,95 €
18,95 €
Alerta disponibilidad onlineNovela que narra el comienzo de la revolución sindicalista en México. Trinidad es el alma de esta lucha de clases, que desencadena otras similares en el país. Su personalidad y todos los problemas políticos y discusiones sobre el marxismo y el comunismo se muestran con la voz de los obreros del ferrocarril. El ferrocarril y su importancia mítica y básica en la economía mexicana es uno de los ejes de la narración. El otro son las mujeres; la co-protagonista es la sobrina de Trinidad, a veces más revolucionaria que él, pero todas son fuertes y respaldan a sus maridos.
La revolución mexicana sindicalista de los empleados de las líneas de ferrocarril se narra desde la defensa de los principios marxistas de la lucha de clases y desde un feminismo que destaca la liberación sexual de la mujer y su papel en la lucha de los rieleros contra el Estado. El libro está bien escrito y hay párrafos magistrales sobre la atracción de los trenes, el significado de éstos y los vuelcos temporales, en los que se retrata la infancia y juventud de los protagonistas, sus amores. El sexo se considera como un derecho o un modo de satisfacer deseos primarios, sin contar con el amor. La sobrina aparece en algunos capítulos como una amante que elige a los hombres que quiere para satisfacer su deseo sexual desaforado.
Añadir a mis favoritos
Compartir