ELOGIO DE LA RIQUEZA
POR QUÉ SER RICO ES UN DEBER MORAL DE TODO CIUDADANO
Javier Hernández-PachecoAhorras un 5,0%
18,95 €
18,00 €
- Editorial: DEUSTO
- Año de edición: 2023
- Materia: Economía y teorías económicas
- ISBN: 978-84-234-3636-1
- Páginas: 216
- Encuadernación: Cartoné
- Colección: Deusto
- Idioma: Español
Ahorras un 5,0%
18,95 €
18,00 €
Alerta disponibilidad onlineAhorras un 5,0%
18,95 €
18,00 €
Seguramente no sea exagerado señalar la pobreza como uno de los elementos más malentendidos del cristianismo. Calificada como virtud consistente en el desapego de las cosas mundanas, se ha ido conformando una moral reduccionista que llega a considerar sospechosa toda ambición de bienestar económico y acumulación de riqueza. También en ideologías políticas extremas se promociona la imagen del pobre frente al adinerado, al tiempo que se desliza la idea de que el origen de la riqueza siempre aparece, directa o indirectamente, ligado a un enriquecimiento injusto que ampara el sistema laboral. A unos y otros se dirige la provocación de Javier Hernández-Pacheco.
Su Elogio de la riqueza ofrece una combinación de historia, moral cristiana y filosofía con el objetivo claro de evidenciar lo simplista de este tipo de razonamientos. ¿Acaso el lujo y la opulencia no han servido de sustrato para ese motor de la creación artística que supone el mecenazgo?, ¿no es el dinero, tras la pérdida del patrón oro, un derecho de crédito sobre el trabajo de una sociedad en su conjunto que redunda en la productividad y progreso sociales?, ¿no hemos perdido en la simplificación de la noción de pobreza su finalidad trascendente para convertirla en idea mundana? Todas estas cuestiones y otras recorren los seis capítulos en que se articula un trabajo que vio la luz en 1991 y que la editorial Deusto pone a disposición del gran público con una cuidada edición prologada por Higinio Marín. Una lectura sugerente que invita a la reflexión profunda y merece un lugar destacado entre los títulos de orientación liberal cuya difusión parece ir en aumento en los últimos tiempos.
TROA
Añadir a mis favoritos
Compartir