- Editorial: BOOKET
- Año de edición: 2014
- Materia: Géneros periodísticos
- ISBN: 978-84-670-4069-2
- Páginas: 320
- Encuadernación: Bolsillo
- Colección: Divulgación
- Idioma: Español
Ahorras un 5,0%
7,95 €
7,55 €
Añadir a mi cestaAhorras un 5,0%
7,95 €
7,55 €
Sobre el episodio de las gestiones llevadas a cabo por la diplomacia española en los años 1943-44, con el fin de salvar la vida a miles de judíos, se ofrece una larga crónica centrada en las actividades de la Legación de Budapest a cargo del embajador Ángel Sanz-Briz.
El autor desarrolla su trabajo desde una triple vertiente, que alterna las entrevistas a los supervivientes o sus familias, con la correspondencia oficial diplomática y otras fuentes bibliográficas o periodísticas. Se destaca, en primer lugar, el valor y la tenacidad de Sanz Briz, dispuesto a salvar a los judíos perseguidos por los nazis, con grave riesgo para su vida. A él le correspondió la tarea de convencer a sus superiores de la necesidad urgente de impedir las masacres nazis, objetivo que logra después de superar barreras técnicas e ideológicas. Se refleja con claridad cómo las propuestas del embajador recibieron el firme apoyo del propio Jefe del Estado, lo que permitió conceder la nacionalidad española a todos los judíos que los solicitaran, a los que se permitía refugiarse como asilados en nuestro país. La obra aporta pruebas que muestran la veracidad de los hechos narrados, con textos, instrucciones y cartas cruzadas entre los embajadores y los sucesivos ministros de Asuntos Exteriores. El autor intercala sus propios comentarios o amplia los datos, obtenidos a través de charlas con personas que conocieron directamente los episodios referidos.
El periodista Arcadi Espada(Barcelona, 1957) expone sus argumentos con estilo ágil y ameno, que resalta las emociones vividas en las dramáticas circunstancias derivadas del genocidio llevado a cabo por las autoridades nazis contra los judíos en Hungría.
Añadir a mis favoritos
Compartir