- Editorial: LA GALERA
- Año de edición: 2012
- Materia: Narrativa de 14 a 16 años
- ISBN: 978-84-246-4644-8
- Páginas: 190
- Encuadernación: Rústica
- Colección: El Corsario
- Idioma: Español
- Temas: Convivencia y relaciones sociales
- Valores: Convivencia
Ahorras un 5,0%
9,95 €
9,45 €
Alerta disponibilidad onlineNovela protagonizada por el joven corresponsal de un diario de Barcelona enviado a informar sobre el conflicto bélico surgido en una república asiática de la antigua URSS, que trata de independizarse del control ruso. Entre el periodista y su guía nativo, un niño de doce años, se establece una relación afectiva que le permite penetrar más profundamente en el lado humano de la guerra, la primera que presencia en su vida. La obra, escrita en 2001, se refiere a un país imaginario, pero claramente está inspirada en conflictos como el de Chechenia o los Balcanes, que se produjeron a finales del siglo pasado. La acción está bien concebida y narrada con un realismo que no llega a extremos descriptivos morbosos y los personajes tienen una caracterización plausible, en función de su situación y edad. Corresponsales, guías, civiles, guerrilleros y soldados rusos aparecen implicados en algo que no acaban de comprender, pero cuyas sangrientas consecuencias son los primeros en sufrir. El estilo sencillo, poco elaborado estéticamente y lastrado por algunas incorrecciones gramaticales, carece de relieve literario aunque logra transmitir el mensaje emotivo y visceral que lo impregna. La obra, dedicada a todos los niños que viven en medio de la guerra y subsisten o mueren en ella, es un expresivo alegato antibelicista. Sin embargo, al poner de manifiesto el horror que la violencia supone, también reconoce la imposibilidad de erradicarla por completo de la Historia.
Añadir a mis favoritos
Compartir